Archivo de la etiqueta: ecualizadores

Ecualizadores para cantar en vivo

Los ecualizadores son herramientas fundamentales para cualquier cantante que se presente en vivo. Estos dispositivos permiten ajustar el sonido de la voz y la música para lograr una mezcla equilibrada y agradable para el público. En este artículo, exploraremos los distintos tipos de ecualizadores que existen y cómo se pueden utilizar para mejorar la calidad del sonido en una presentación en vivo.

Antes de entrar en detalle sobre los ecualizadores, es importante comprender cómo funciona el sonido en una presentación en vivo. La música y la voz se amplifican a través de un sistema de sonido compuesto por altavoces, amplificadores, mezcladoras y otros componentes. Cada uno de estos componentes tiene una influencia en el sonido final, por lo que es importante tener en cuenta todo el sistema al momento de ajustar la ecualización.

Existen varios tipos de ecualizadores, cada uno de los cuales tiene una función específica. Los ecualizadores gráficos son los más comunes y permiten ajustar el sonido de manera visual a través de una serie de controles deslizantes. Estos controles se dividen en bandas de frecuencia, cada una de las cuales afecta a un rango específico del espectro de sonido. Por ejemplo, los graves se encuentran en la banda de frecuencia más baja, mientras que los agudos se ubican en la más alta.

Los ecualizadores paramétricos son una variante de los gráficos que permiten ajustar no solo la frecuencia, sino también el ancho y la intensidad de cada banda. Estos ecualizadores son más precisos y versátiles que los gráficos, pero también son más complejos de utilizar.

También existen ecualizadores de canal, que se utilizan para ajustar el sonido de un canal específico en la mezcladora. Estos ecualizadores se pueden encontrar en la mayoría de las mezcladoras de sonido y permiten ajustar el sonido de cada instrumento o voz individualmente.

Al utilizar un ecualizador para cantar en vivo, es importante tener en cuenta varios factores. En primer lugar, se debe conocer la acústica del lugar donde se realizará la presentación. Cada espacio tiene su propio sonido y resonancia, por lo que es importante ajustar el ecualizador para compensar estas diferencias. En segundo lugar, se debe tener en cuenta el tipo de música que se interpretará. Cada género musical tiene sus propias características de sonido y frecuencia, por lo que el ecualizador debe ajustarse en consecuencia.

Además, es importante no abusar del ecualizador. Ajustar el sonido de manera excesiva puede provocar distorsiones y hacer que la voz suene artificial. Lo ideal es ajustar la ecualización de manera sutil y gradual, hasta lograr una mezcla equilibrada y agradable para el público.

En conclusión, los ecualizadores son herramientas esenciales para cualquier cantante que se presente en vivo. Al utilizarlos de manera adecuada, se puede lograr una mezcla de sonido equilibrada y agradable para el público. Conociendo los distintos tipos de ecualizadores y cómo utilizarlos en función del espacio y la música, se puede lograr una presentación memorable y de alta calidad.

Micrófonos condenser para que sirven – Mic para la voz

Diferentes mics – Curso de Home Studio –

Shure 

Curso de sonido profesional a distancia

Curso de sonido profesional a distancia
Curso de sonido profesional a distancia

Curso de sonido profesional a distancia

Con este curso de sonido profesional a distancia con vídeos tutoriales para descargar vas a poder aprender:
  • Diferentes ecualizadores y técnicas de ecualización
  • Como se usa un compresor y cuales son sus parámetros
  • Como se hace una mezcla y una masterizacion desde el comienzo hasta el final logrando un sonido profesional
  • El uso correcto de los paneos dentro de una mezcla
  • Como lograr los RMS necesarios al finalizar una masterizacion profesional
  • Uso y parámetros de la reverb y el delay
Otros efectos que se utilizan en una mezcla y masterizacion de audio a un nivel profesional Y todo los consejos trucos y técnicas necesarias para lograr un excelente resultado en tus mezclas y masterizaciones de audio No importa que programa o plugin uses este curso sirve para cualquier programa o plugin
Si queres saber mas sobre este Curso de sonido profesional a distancia entra AQUI
Curso de mezcla  Curso de mezcla y masterizacion online Curso de grabacion mezcla y mastering Curso de grabacion y microfonos

Masterizacion profesional

Masterizacion Profesional

Existe una falsa creencia con respecto a lo que es la masterizacion profesional ,esta creencia errónea es que solamente se puede hacer una masterizacion profesional con aparatos analógicos muy costosos

Hoy en día se puede realizar una masterizacion profesional perfectamente en un entorno totalmente digital, los plugins han avanzado muchísimo y no solamente que en algunos casos igualan a aparatos costosos ,cómo pueden ser ecualizadores compresores y previos que colorean con sus características propias el sonido, sino también que además de ser mucho más práctico una masterizacion de forma digital se pueden lograr algunos colores o matices en el sonido que ciertos estilos musicales les viene muy bien

La masterizacion para diferentes estilos musicales

Si fuese un estilo musical como puede ser algo muy acústico como el jazz o la música clásica el entorno analógico tal vez sería el más indicado

En el caso del pop y el Rock trabajar en forma habilidad con tecnología digital y aparatos analógicos puede ser una muy buena opsion

En estilos cómo puede ser el Tecno, la música electrónica ,el reggaetón , estilos como el Rap y lo que es la música más bailable realmente se puede trabajar perfectamente con plugins y hacer una masterización profesional

Con un sonido muy acorde a lo que es el estilo musical lograr buena profundidad en graves un sub low bien importante que con aparatos analógicos es mas complicado de lograr

Realmente cada vez los plugins funcionan y suenan mejor en algunos casos hasta algunos imitaciones de aparatos le hicieron mejoras que el compresor o ecualizador original analógico sufrían algunos problemas y en el plugin están mejorados y solucionados

Por lo tanto no hay que gastar de más en una masterización costosa con aparatos analógicos para ciertos estilos de música

Enviar a masterizar o hacer un mastering propio

Se puede enviar a hacer una masterización a un estudio especializado con un ingeniero especializado o también se puede aprender a masterizar y lograr un excelente sonido final en producciones musicales propias

Mariano Blaistein
Mariano Blaistein

Ver curriculum y trayectoria de Mariano Blaistein

Si quieres saber mas sobre  masterizacion profesional entra en: www.sonidoblaistein.com

Frases  de búsqueda en la web relacionadas con este articulo sobre el masterizacion profesional :

aprende a masterizar profesional , masterizar con waves ,  masterizar con waves mercury , cadena de masterizacion waves ,

masterizacion profesional
masterizacion profesional

Inicio

Mini Tip de plugins basado en modelos vintage

 

PEQUEÑO TIP SOBRE PLUGINS BASADOS EN EQUIPOS VINGAGE

Os a preguntado alguna vez cuales son las diferencias entre los plugins de por ejemplo ecualizadores compresores reverbs delays etc , comunes y los plugins que emulas a equipos o aparatos vintage o antiguos.

Ve este pequeño tip sobre plugins de audio basados en equipos viintage , para comprender un poco mas sobre el tema

Muchas veces usar un compresor o un ecualizador basado en los viejos: fairchild , api , neve , urei , ssl , pultec  hace un diferencia notoria en la calidad y el buen sonido que aportan estos compresores y ecualizadores antiguos , sobre todo si estan basados en circuitos valvulares que dan mas calidez al sonido , el sonido digital muchas veces es un poco frió y la idea de estos plugin es añadir o agrgar un sonido mas calido.

La recomendación es si quered un sonido mas cálido y real en tus mezclas y masterizaciones y el sonido digital lo encontráis un poco frió uséis este tipo de ecualizadores y compresores basados generalmente en equipos valvulares para lograr mejores resultados , tal vez los plugins de la masrca Wave sean los mas popularizados , por serte los plugin Wave cuentan entre sus plugins con estas recreaciones de compresores y ecualizadores vintage o antiguos. Si bien estos plugins no son ni suenan exactamente iguales a los equipos que intentan recrear , mejoran la calidez de tus producciones.

Ver curriculum y trayectoria de Mariano Blaistein

you curso de sonido

 

Inicio