Archivo de la etiqueta: cantar

Plugin ecualizador para cantar en vivo

Existen varios plugins ecualizadores que podrías utilizar para cantar en vivo. Aquí te menciono algunos:

  1. Waves Vocal Rider: Este plugin te ayuda a nivelar automáticamente el volumen de tu voz mientras cantas en vivo. También puedes utilizarlo para reducir los picos de volumen y evitar retroalimentación.
  2. FabFilter Pro-Q 3: Es un ecualizador completo que te permite ajustar el sonido de tu voz en tiempo real. Tiene un diseño intuitivo y fácil de usar, lo que lo hace ideal para usar en vivo.
  3. iZotope Nectar 3: Este plugin es una suite completa de procesamiento vocal que incluye un ecualizador, un compresor, una puerta de ruido y otros efectos. Tiene una interfaz fácil de usar y te permite ajustar tu voz mientras cantas en vivo.
  4. Antares Auto-Tune Pro: Aunque se conoce más como un plugin de afinación de voz, también tiene una función de ecualizador que te permite ajustar la tonalidad de tu voz. Es especialmente útil para corregir pequeñas desafinaciones en vivo.
  5. EQ3 7-Band: Es un ecualizador simple pero efectivo que se puede utilizar en cualquier DAW o software de mezcla en vivo. Te permite ajustar siete bandas de frecuencia diferentes para obtener el sonido que deseas.

Cabe destacar que, aunque estos plugins son excelentes para ajustar el sonido de tu voz mientras cantas en vivo, es importante que también te enfoques en tu técnica vocal para lograr un buen sonido en general.

Ecualizador para micrófono en tiempo real

Un ecualizador para micrófono en tiempo real es un dispositivo o software que se utiliza para ajustar el espectro de frecuencia de la señal de audio de un micrófono mientras se está grabando o transmitiendo en vivo.

Esto permite que el usuario pueda modificar la respuesta de frecuencia del micrófono para adaptarse a las características específicas del ambiente de grabación o a las preferencias personales.

Existen diferentes tipos de ecualizadores para micrófono en tiempo real, que pueden variar en su complejidad y funcionalidades.

Algunos se presentan en forma de hardware, como procesadores de señal digital (DSP) o mezcladoras de audio, mientras que otros son programas de software que se ejecutan en una computadora o dispositivo móvil.

En general, los ecualizadores permiten ajustar diferentes bandas de frecuencia, lo que permite aumentar o reducir la intensidad de determinadas frecuencias, como graves, medios o agudos, según sea necesario para lograr un sonido equilibrado y claro.

Micrófono para cantar en vivo

COMO AFINAR LA VOZ EN VIVO

ECUALIZADORES PARA CANTAR EN VIVO

Como afinar la voz en vivo

Afinar la voz en vivo puede ser un desafío, pero hay algunas técnicas que puedes utilizar para mejorar tu afinación:

  1. Realiza ejercicios de calentamiento vocal antes de cantar en vivo. Esto te ayudará a relajar y preparar los músculos de tu garganta, lo que puede mejorar tu afinación.
  2. Utiliza técnicas de respiración adecuadas. Asegúrate de respirar correctamente, desde el diafragma y no desde el pecho. Esto te ayudará a controlar mejor tu voz y a mantener una afinación estable.
  3. Presta atención a la entonación y la pronunciación. Asegúrate de que estás pronunciando correctamente cada palabra y de que estás manteniendo una entonación adecuada. Esto puede ayudar a mejorar tu afinación.
  4. Utiliza monitores de retorno de sonido para que puedas escuchar tu propia voz mientras cantas en vivo. Esto te ayudará a detectar cualquier problema de afinación y corregirlo en el momento.
  5. Practica regularmente. La práctica hace al maestro, así que dedica tiempo a practicar tu canto y a mejorar tu afinación. Cuanto más practiques, mejor será tu capacidad para afinar tu voz en vivo.

Micrófonos condenser para que sirven –

Micrófonos para la voz – Mic para la voz

Diferentes mics – Curso de Home Studio –

Shure 

Como ecualizar una voz en vivo

Shure es una marca muy conocida en el mundo del audio, especialmente en lo que respecta a micrófonos para cantar. A continuación, te presento algunos de los micrófonos más populares de Shure para cantar:

  1. Shure SM58: Es el micrófono más utilizado en el mundo para voces en vivo. Ofrece un sonido claro y natural, y una construcción duradera que lo hace ideal para su uso en conciertos y actuaciones en vivo.
  2. Shure Beta 58A: Este micrófono es similar al SM58, pero ofrece una respuesta de frecuencia más amplia y una mayor sensibilidad, lo que lo hace ideal para voces más exigentes y para grabaciones de estudio.
  3. Shure SM7B: Este micrófono es conocido por su capacidad para capturar voces de manera clara y natural, y es muy popular entre los cantantes profesionales y los podcasters. Ofrece una respuesta de frecuencia plana y una excelente reducción de ruido de fondo.
  4. Shure KSM9: Este micrófono es ideal para cantantes con un estilo más suave y delicado, ya que ofrece una respuesta de frecuencia cálida y natural que realza las sutilezas de la voz.
  5. Shure Beta 87A: Este micrófono es ideal para cantantes que buscan una calidad de sonido excepcional. Ofrece una respuesta de frecuencia amplia y una excelente sensibilidad, lo que lo hace ideal para grabaciones de estudio y actuaciones en vivo de alta calidad.

En resumen, los micrófonos Shure son muy recomendados para cantar, y los modelos mencionados anteriormente son solo algunos de los más populares y utilizados en la industria de la música. Cada uno tiene características únicas, por lo que es importante seleccionar el adecuado según tus necesidades y estilo vocal.

La ecualización es una técnica importante para lograr un sonido de calidad al transmitir en vivo la voz de un artista. Una ecualización adecuada puede mejorar la claridad y la inteligibilidad de la voz, hacer que el cantante se destaque sobre la música y mejorar la calidad general del sonido.

A continuación, se presentan algunos consejos y pautas para ecualizar una voz en vivo:

  1. Conoce tu equipo: antes de comenzar a ecualizar la voz en vivo, es importante conocer los componentes del sistema de sonido, como el mezclador, los altavoces, los amplificadores y los procesadores de señal. Asegúrate de estar familiarizado con el equipo y de saber cómo ajustar cada componente.
  2. Escucha la voz: lo primero que debes hacer es escuchar la voz del cantante. Presta atención a su tono, a su rango de frecuencia y a cualquier problema de sonido que pueda tener. Trata de escuchar la voz en diferentes momentos durante la presentación para ajustarla a medida que sea necesario.
  3. Ajusta el ecualizador: el ecualizador es el componente clave en la ecualización de la voz en vivo. Ajusta los niveles de frecuencia para mejorar la claridad y la inteligibilidad de la voz. Asegúrate de no cortar demasiado las frecuencias bajas, ya que esto puede hacer que la voz suene débil y sin cuerpo. También debes tener cuidado de no exagerar demasiado las frecuencias altas, ya que esto puede causar sibilancias y distorsión.
  4. Usa un filtro de corte bajo: un filtro de corte bajo puede eliminar los ruidos de baja frecuencia, como el ruido de fondo y el ruido de viento. Ajusta el filtro para eliminar estos ruidos sin afectar la calidad de la voz.
  5. Ajusta la compresión: la compresión es otra técnica importante para ecualizar la voz en vivo. La compresión ayuda a suavizar las fluctuaciones de volumen de la voz y a mantener un sonido uniforme y equilibrado. Ajusta el nivel de compresión para lograr el efecto deseado.
  6. Ajusta el reverb: la reverberación es el sonido que se produce cuando la voz se refleja en una superficie y regresa al micrófono. La reverberación puede ayudar a darle a la voz un sonido más completo y envolvente. Ajusta el nivel de reverberación para lograr el efecto deseado.
  7. Haz pruebas de sonido: antes de la presentación, haz pruebas de sonido para asegurarte de que la ecualización sea la adecuada. Haz ajustes según sea necesario y haz nuevas pruebas hasta que el sonido sea el deseado.

En resumen, ecualizar una voz en vivo requiere tiempo, paciencia y práctica. Conoce tu equipo, escucha la voz, ajusta el ecualizador y usa técnicas como el filtro de corte bajo, la compresión y la reverberación para lograr un sonido de calidad. Haz pruebas de sonido y ajusta según sea necesario para lograr el sonido deseado. Con el tiempo, podrás perfeccionar tu técnica y lograr un sonido de calidad profesional en vivo

Micrófonos instrumentos – Micrófonos para la voz – Mic para la voz

Diferentes mics – 

Audio Technica – Shure 

Micrófonos Shure para cantar

Shure es una marca muy conocida en el mundo del audio, especialmente en lo que respecta a micrófonos para cantar. A continuación, te presento algunos de los micrófonos más populares de Shure para cantar:

  1. Shure SM58: Es el micrófono más utilizado en el mundo para voces en vivo. Ofrece un sonido claro y natural, y una construcción duradera que lo hace ideal para su uso en conciertos y actuaciones en vivo.
  2. Shure Beta 58A: Este micrófono es similar al SM58, pero ofrece una respuesta de frecuencia más amplia y una mayor sensibilidad, lo que lo hace ideal para voces más exigentes y para grabaciones de estudio.
  3. Shure SM7B: Este micrófono es conocido por su capacidad para capturar voces de manera clara y natural, y es muy popular entre los cantantes profesionales y los podcasters. Ofrece una respuesta de frecuencia plana y una excelente reducción de ruido de fondo.
  4. Shure KSM9: Este micrófono es ideal para cantantes con un estilo más suave y delicado, ya que ofrece una respuesta de frecuencia cálida y natural que realza las sutilezas de la voz.
  5. Shure Beta 87A: Este micrófono es ideal para cantantes que buscan una calidad de sonido excepcional. Ofrece una respuesta de frecuencia amplia y una excelente sensibilidad, lo que lo hace ideal para grabaciones de estudio y actuaciones en vivo de alta calidad.

En resumen, los micrófonos Shure son muy recomendados para cantar, y los modelos mencionados anteriormente son solo algunos de los más populares y utilizados en la industria de la música. Cada uno tiene características únicas, por lo que es importante seleccionar el adecuado según tus necesidades y estilo vocal.

Mas sobre shure

Los micrófonos Shure son una de las marcas más reconocidas y respetadas en el mundo de la música y la grabación de audio. Fundada en 1925, la empresa ha estado a la vanguardia del diseño y la fabricación de micrófonos de alta calidad durante casi un siglo. En este artículo, exploraremos la historia de Shure, los diferentes tipos de micrófonos que fabrican y cómo se utilizan en la actualidad.

Historia de Shure

Shure fue fundada en Chicago en 1925 por Sidney N. Shure, quien comenzó fabricando kits de radio para aficionados en su cocina. La empresa rápidamente se expandió y comenzó a fabricar micrófonos, incluido el icónico micrófono Unidyne, que se convirtió en un estándar en la industria de la radio y la música en vivo.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Shure fue contratada para fabricar micrófonos para el gobierno de Estados Unidos y se convirtió en un importante proveedor de equipo de comunicaciones para el ejército. Después de la guerra, la empresa se centró en la fabricación de micrófonos para la industria de la música, lanzando el micrófono de mano SM58 en 1966, que sigue siendo uno de los micrófonos más populares y ampliamente utilizados en la actualidad.

Tipos de micrófonos Shure

Shure fabrica una amplia variedad de micrófonos para diferentes aplicaciones. Aquí hay algunos ejemplos:

  • Micrófonos dinámicos: los micrófonos dinámicos son robustos y duraderos, lo que los hace ideales para su uso en escenarios y eventos en vivo. Los micrófonos dinámicos Shure más conocidos son el SM58 y el SM57, que se utilizan comúnmente para voces y instrumentos, respectivamente.
  • Micrófonos de condensador: los micrófonos de condensador son más sensibles que los micrófonos dinámicos y, por lo tanto, son ideales para grabaciones en estudio y grabaciones de alta calidad. Shure fabrica una variedad de micrófonos de condensador, incluidos los populares SM7B y KSM32.
  • Micrófonos inalámbricos: los micrófonos inalámbricos son esenciales para cualquier actuación en vivo en la que el artista necesite moverse por el escenario sin restricciones. Shure fabrica una amplia variedad de micrófonos inalámbricos, desde modelos económicos hasta sistemas profesionales de alta gama.

Usos actuales de los micrófonos Shure

Los micrófonos Shure se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones, desde grabaciones en estudio hasta actuaciones en vivo. Algunos de los usos más comunes incluyen:

  • Voces en vivo: el SM58 es uno de los micrófonos más populares y ampliamente utilizados para voces en vivo. Su construcción robusta lo hace ideal para su uso en conciertos y eventos en vivo.
  • Grabación en estudio: los micrófonos de condensador Shure, como el SM7B y el KSM32, son ideales para grabaciones en estudio de alta calidad. Su sensibilidad y respuesta de frecuencia precisa los hacen adecuados para una amplia variedad de

Micrófonos condenser para que sirven –

Micrófonos para la voz – Mic para la voz

Diferentes mics – Curso de Home Studio –

Shure 

Cual es el mejor microfono para cantar en vivo

La elección del mejor micrófono para cantar en vivo puede depender de varios factores, como el presupuesto disponible, el tipo de música que se interpreta, el entorno en el que se presenta, entre otros.

En general, los micrófonos dinámicos son los más adecuados para las actuaciones en vivo, ya que son más resistentes a los golpes y las vibraciones y no requieren alimentación externa. Algunos de los mejores micrófonos dinámicos para cantar en vivo incluyen:

  1. Shure SM58: uno de los micrófonos más populares para actuaciones.

Microfono para cantar en vivo

El Shure SM58 es un micrófono dinámico de mano diseñado para aplicaciones vocales en vivo. Ha sido utilizado por músicos y profesionales del audio durante más de cinco décadas debido a su excelente calidad de sonido, durabilidad y versatilidad. En este artículo, exploraremos las características del Shure SM58 y por qué es un micrófono tan popular.

Diseño y construcción

El SM58 tiene un diseño icónico, con su cabeza de micrófono redonda y su cuerpo cilíndrico. El cuerpo está hecho de metal resistente con una rejilla de malla de acero que protege la cápsula del micrófono. El SM58 está diseñado para soportar el uso en vivo, ya sea que esté siendo arrojado en un escenario o se utilice durante largas giras.

Calidad de sonido

El SM58 ofrece una excelente calidad de sonido con una respuesta de frecuencia suave y extendida. Su patrón polar cardioide ayuda a reducir la retroalimentación y aislar la fuente de sonido principal, lo que lo hace ideal para su uso en vivo. Además, la cápsula dinámica del micrófono tiene una alta ganancia antes de la retroalimentación, lo que permite que el micrófono capture voces con claridad y sin distorsión.

Versatilidad

El SM58 es adecuado para una amplia gama de aplicaciones vocales, incluyendo discursos, presentaciones, coros y, por supuesto, canto. Además, el SM58 también puede ser utilizado para capturar instrumentos acústicos y de percusión. Su versatilidad lo hace un micrófono popular tanto para músicos como para profesionales del audio.

Conclusión

El Shure SM58 es un micrófono dinámico de mano confiable y versátil que ha sido utilizado por músicos y profesionales del audio durante más de cinco décadas. Ofrece una excelente calidad de sonido, construcción duradera y versatilidad en su uso. Si estás buscando un micrófono para tus aplicaciones vocales en vivo o para grabación en estudio, el SM58 es una opción sólida y confiable.

Los micrófonos son un componente clave para cualquier actuación en vivo. Ya sea que estés cantando en un pequeño club o en un estadio lleno de gente, el micrófono adecuado puede marcar una gran diferencia en la calidad de tu actuación. En este artículo, exploraremos algunos de los factores clave a tener en cuenta al elegir un micrófono para cantar en vivo.

Lo primero que debes considerar al elegir un micrófono para cantar en vivo es el tipo de micrófono que deseas. Hay dos tipos principales de micrófonos utilizados para cantar en vivo: micrófonos de condensador y micrófonos dinámicos.

Los micrófonos de condensador son más sensibles y ofrecen una calidad de sonido más nítida y detallada, pero son menos resistentes y pueden captar demasiado ruido ambiental en entornos ruidosos. Los micrófonos dinámicos, por otro lado, son más resistentes y capaces de manejar niveles de sonido más altos, lo que los hace ideales para actuaciones en vivo. También son más económicos que los micrófonos de condensador.

Una vez que hayas decidido qué tipo de micrófono deseas, debes considerar la patrón polar. El patrón polar se refiere a la forma en que el micrófono capta el sonido. Los patrones polares más comunes para los micrófonos de cantante en vivo son cardioide, supercardioide y hipercardioide. Un patrón polar cardioide capta el sonido principalmente desde la parte frontal del micrófono, mientras que los patrones polares supercardioide y hipercardioide captan más sonido desde la parte delantera del micrófono pero también tienen cierta sensibilidad en la parte posterior del mismo.

Otro factor importante a tener en cuenta es la sensibilidad del micrófono. La sensibilidad se refiere a la cantidad de energía necesaria para hacer que el micrófono responda. Un micrófono con una alta sensibilidad captará sonidos más bajos, lo que puede ser beneficioso si estás actuando en un entorno más silencioso. Sin embargo, en entornos más ruidosos, un micrófono con una sensibilidad más baja puede ser una mejor opción.

También debes considerar la impedancia del micrófono. La impedancia se refiere a la resistencia del micrófono al flujo de corriente eléctrica. Un micrófono con una impedancia más baja producirá una señal más fuerte, lo que puede ser beneficioso para reducir el ruido en entornos más ruidosos.

Por último, es importante considerar el rango de frecuencia del micrófono. El rango de frecuencia se refiere a la gama de frecuencias que el micrófono es capaz de capturar. Para un micrófono de cantante en vivo, un rango de frecuencia de al menos 80 Hz a 15 kHz debería ser suficiente.

En conclusión, hay muchos factores a considerar al elegir un micrófono para cantar en vivo, incluyendo el tipo de micrófono, el patrón polar, la sensibilidad, la impedancia y el rango de frecuencia. Tomarse el tiempo para elegir el micrófono adecuado puede marcar una gran diferencia en la calidad del micrófono.

Micrófonos condenser para que sirven 

Micrófonos para grabar en casa

Micrófonos instrumentos 

Micrófonos para la voz 

Mic para la voz

Diferentes mics 

Curso de Home Studio 

Curso de grabación y microfonos

Rode – AKG – Neumann – Audio Technica – Shure 

El Clasico microfono Neumann U 87

 

El Clásico micrófono Neumann U 87

microfono Neumann U 87

A lo largo de la historia de las grabaciones hay clásicos  , y realmente un clásico de los estudios de grabación es el micrófono Neumann U 87.

Este micrófono se gana muy bien la fama de ser tal vez el mejor en calidad y en prestaciones , ya que sirve prácticamente para todo y ademas suena realmente muy bien.

Podrá haber puristas que consideran que otros microfonos suenan para casos particulares un poco mejor , pero ya es cuestion de gustos , por algo el micrófono Neumann U 87 es el mas elegido en todo los estudios de grabación de buena calidad.

El micrófono Neumann U 87 es bastate costoso , no es un micrófono para un home estudio , por su elevado costo.

En la gran mayoría de los discos que escuchamos , la voz esta grabada con el micrófono Neumann U 87. Tanto sea la voz masculina como la voz femenina

Si sos dueño de un pequeño estudio de grabacion y estas pensando en hacer una inversion , y no sabes muy bien que comprar , la recomendacion seria compra un clásico microfono Neumann U 87

Mariano Blaistein
Mariano Blaistein

Ver curriculum y trayectoria de Mariano Blaistein

Si quieres saber mas sobre grabación mezcla y masterizacion entra en: www.sonidoblaistein.com

Inicio