Archivo de la etiqueta: master

Comenzar la mezcla con compresión en el master

 

Comenzar la mezcla con un compresor en el canal master

Una recomendación muy importante para estilos musicales donde es necesario usar mucha compresión como por ejemplo el música tecno y el heavy metal , es comenzar la mezcla con un compresor en el canal master.

Tal vez el compresor mas recomendado para esta función es el compresor de las consolas mixer de SSL.

Este compresor es la imitación que tienen las consolas de SSL y precisamente es para ir armando la mezcla con un poco de compresión .

En este caso el compresor tiene que ser usado muy sutilmente , atenuando poco , ya que la compresión importante la va hacer la masterizacion. Atenuar no mas  de – 4 como se ve en la foto try this site.

Cuando colocamos un compresor en el canal master durante la mezcla , ya vamos armando un pre mastering y eso ayuda mucho para ir llegando bien a la masterizacion final.

Algo también importante para tener en cuenta que es necesario o viene muy bien colocar el compresor en el bus de salida cuando comenzamos a aplicarle las reverbs a los diferentes instrumentos también.

Para tener en cuenta

Cuando comenzamos a aplicarle Reverb y Delay  a los diferentes instrumentos porque cuando se comprime todas las sutilezas se van a expandir. Por lo tanto si no usamos un compresor en el bus de salida luego cuando comprimamos mucho en la masterización todas esas sutilezas, por ejemplo las colas de las Reverb se van a notar mucho también y las repeticiones de los delay también.

Se van a notar mucho porque son muy sutiles y de bajo volumen y precisamente con el compresor que disminuye la dinámica vamos a estar escuchando bien esas sutilezas .

Antes de ir a la masterización final con una compresión mucho más fuerte.

Mariano Blaistein
Mariano Blaistein

Ver curriculum y trayectoria de Mariano Blaistein

Si quieres saber mas sobre grabación mezcla y masterizacion entra en: www.sonidoblaistein.com

Frases relacionadas con este articulo sobre compresión :

Cual es el mejor compresor para masterizar , compresor en el bus master , que compresor me recomiendan , como usar un compresor , 

Que vst es mejor para comprimir el master , compresión paralela , cadena de plugins para masterizar , masterizar la voz ,  que usar  para masterizar  , plugins para masterizar , los mejores plugins de wave para masterizar , el mejor vst para masterizar , que plugin se usan para masterizar , 

Inicio

Compresor para la salida master

El compresor para el canal master

Como ya sabemos en el canal de salida o máster se coloca un compresor a no ser que sea música que necesite mucha dinámica como la música clásica o el jazz, Con este compresor estariamos dando ya un pre mastering sin llegar a la compresión final que vamos a usar en la masterizacion.

Uno de los compresores mas usados para colocar en el canal de salida es el de SSL Master Buss que esta pensado en el compresor de salida de las consolas o mixer de Solid State Logic SL 4000.

Los plugins Wave tienen uno que funciona bastante bien , sin llegar a funcionar como el original.

ssl-g-master-buss-compressor-2

Si notan vean que coloque un circulo rojo alrededor de 4 de reducción , lo ideal es no pasarse de – 4 , ya que después este compresor ahoga mucho el sonido .

Si tienen que comprimir mucho mas es mejor agregarle otro compresor como por ejemplo el de API que es mucho mas estrictos y le va mejor a estilos mas comprimidos como el Rock mas pesado ( Heavy Metal y sus derivaciones?

Compresor API

Lo muestro con plugins Wave ya que son los mas difundidos y usados en estos momentos, Si tienen mas dinero para gastar recomiendo los plugins de UAD  que son realmente muy buenos y suenan cada vez mas parecido a los equipos que imitan.

Hay que tener en cuanta de no llar al bus máster con mucha dinámica para no tener que comprimir todo ahí , si estamos mezclando Rock usar un compresor API en el Grupo de la batería es algo super recomendable , el API y las baterías de rock se llevan muy bien.

La mayoría de las baterías de rock que estas acostumbrado a escuchar están comprimidas en el pre master de batería con el compresor API.

De esta forma tambien llegamos al canal de master final con menos dinamica y el compresor SSL no va a tener que trabajar tanto , por lo tanto no se va a ahogar mucho el sonido.

Hay en el mercado muchas replicas o clones del compresor SSL 4000 , y no son tan costosas como el original , algunas funcionan muy bien y mejor que el plugin . tal vez si tienen un pequeño estudio de grabación o un home estudio y están pensando en comprar algún aparato analógico para salir del sonido frió de lo digital , adquirir un clon de SSL 4000 es un buena idea. Ya que estaríamos pasando toda la mezcla por el mismo compresor al final de todo ( antes del ultimo imitador )

CURSOS YOU 1

 

Inicio

Lograr mas volumen

 

CURSOS YOU 1

Lograr mas volumen

Seguramente os sucede que termináis tus mezclas sin lograr ese tan deseado sonido profesional que escucháis es las producciones de otros artistas consagrados.

Lo que sucede habitualmente es que falta la etapa de masterizado para lograr ese sonido tan característico de las buenas producciones. Tus mezclas seguramente suenan a mucho menos volumen que la de tus artistas favoritos , esto se debe a la falta de compresión en la masterizacion , para lograr mas volumen general o mas RMS es necesario comprimir la mezcla y esto es parte de la masterizacion.
Hay compresores especiales para la etapa de masterizado como por ejemplo el de SSL 4000 ideal para el canal de salida , si bien no es un compresor especifico para hacer mastering , se usa mucho en el canal de salida de la mezcla para dar una compresión general a toda la mezcla. Hay varias imitaciones de este compresor como por ejemplo la de los plugins Wave que funciona muy bien.

Este compresor no va a ser el ideal para la ultima masterizacion pero te va a ayudar mucho para ir logrando los RMS necesarios o volumen general de las producciones profesionales.

Si estáis interesado en grabación mezcla y mastering  y quieres saber mas pincha Aqui

Inicio