Archivo de la etiqueta: mezcla

Curso de mezcla y mastering

Desde que sucedió la terrible pandemia se pusieron de moda los cursos a distancia o cursos online.
Hay temas que se pueden enseñar perfectamente a distacia , por ejemplo un Curso de mezcla y masterizacion distancia o Curso de mezcla y mastering online.
Si bien hay en la web muchos Cursos de mezcla y masterizacion a distancia o Cursos de mezcla y mastering online hay que tener cuidado con quien enseña en el Curso de mezcla y mastering online o a distancia.
En sonido blaistein

Podes el Curso de mezcla y masterizacion online o a distancia que estas buscando ya que que estan hecho por Mariano Blaistein con una gran trayectoria en la mezcla y la masterizacion de audio.

No importa mucho que DAW estes utilizando ya que son todos muy parecido al momento de hacer una mezcla o una masterzacion , por eso un curso de mezcla y masterizacion online o curso de mezcla y masterizacion  a distancia bien armado te sirve para cualquier programa o plugin.

No hay que confundir un curso de grabación con un curso de mezcla o un curzo de masterizacion o mastering.

Son tres pasos muy bien diferenciados en el proceso de produccion de un tema o una cancio o en definitiva de una producción musical.

Curso Home Estudio

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Resultados-profesionales-en-tu-home-estudio-1024x1024.jpg

Aqui les dejo una pagina con cursos de mezcla y masterizacion a distancia para home estudio

SonidoBlaistein

Muchas veces no es necesario hacer un curso completo de mezcla y mastering o incluso de grabación mezcla y masterización de audio y solamente es necesario aprender técnicas para poder hacer bien una mezcla y una masterización en un Home Studio o estudio hogareño personal.

Por lo general hacer una mezcla y luego una masterización de forma intuitiva no da buenos resultados profesionales y por eso se piensa que en un Home Studio no se puede hacer una mezcla y una masterización profesional eso es un error absoluto.

hoy en día en un Home Studio con los programas que existen para hacer mezclas y masterización es se puede hacer una mezcla y una masterización logrando un sonido final realmente profesional y competitivo.

El gran problema de las mezclas y las masterizaciones hechas en Home Studio es que el que la realiza no conoce bien las técnicas de una mezcla y una masterización por lo tanto pierde tiempo y no logra el sonido final profesional tan anhelado y esperado.

Es necesario tener aparatos en un home estudio ?

Para poder trabajar en un Home Studio o como se dice hoy en día hacer una mezcla y una masterización inbox no es necesario tener además de la placa de sonido o interfaz de sonido y obviamente la computadora muchas más cosas.

Cuando se hace una mezcla y una masterización inbox se utilizan los plugins que hoy en día son de excelente calidad incluso plugins comprados y otros plugins gratis que se consiguen en la web de forma oficial ya que hay muchos diseñadores de plugins que ofrecen sus productos de forma gratuita.

Sabiendo utilizar bien los plugins los efectos y los procesos en una mezcla y una masterización se puede lograr en un Home Studio un resultado absolutamente profesional y competitivo para los estándares de sonido y audio de hoy en día.

Muchas producciones musicales hoy en día están hechos con el sistema inbox y suenan realmente muy bien.

Resultados profesionales en tu home estudio

Lograr resultados profesionales en un home estudio

Hoy en día es habitual grabar y mezclar en un Home Studio existen gran cantidad de plugins y efectos Qué son gratuitos y que se pueden descargar de forma legal y gratuita desde muchos sitios de internet.

Para lograr buenos resultados o resultados profesionales en el sonido final en un Home Studio es necesario saber bien qué es lo que se está haciendo.

Un error muy común es probar preset de diferentes plugins para ver si se logra un resultado esperado y de esta forma lo único que se logra es perder tiempo y no lograr un sonido profesional.

Si bien en YouTube existen gran cantidad de tutoriales donde explican procesos en una mezcla y una masterización lo mejor es hacer un curso completó como para entender bien cómo funcionan los diferentes procesos y efectos en una mezcla y en una masterización Y de esa forma lograr resultados profesionales.

Hoy en día se puede lograr resultados profesionales en el audio final o en el sonido final en un Home Studio pero solamente haciendo las cosas bien.

Aqui les dejo una pagina con cursos de mezcla y masterizacion a distancia

SonidoBlaistein

cuando se aprenden las técnicas necesarias para hacer una mezcla y una masterización de forma correcta se gana muchísimo tiempo y podes lograr realmente un sonido profesional.

Si lo que estás buscando es lograr realmente un buen sonido lo mejor es hacer un curso de sonido a distancia para que logres en tus mezclas y tú masterización es un sonido final realmente profesional.

Los tutoriales en YouTube llegan hasta un nivel que por lo general es bastante bajo y se aprende de forma fragmentaria diferentes tips y consejos pero no es lo mismo que hacer un curso de sonido a distancia.

Como decía anteriormente si tenés un Home Studio y querés lograr sonidos profesionales hoy en día es absolutamente posible.

Curso operador de sonido a distancia

Curso de sonido profesional a distancia
Curso de sonido profesional a distancia

Curso operador de sonido a distancia

Si quieres saber mas sobre Cursos de sonido profesional a distancia entra  AQUI
Tardas mucho tiempo en hacer una mezcla y una masterizacion ?
Demorar mucho tiempo en hacer una mezcla y una masterización es algo muy habitual entre la gente que no sabe los procesos y las diferentes técnicas que hay que utilizar para lograr un sonido a nivel profesional Es habitual que esta gente pruebe muchos presets de diferentes efectos pero aún así no logran alcanzar el sonido profesional deseado ya que no es cuestión de probar muchos Presets ni mover los comandos de los efectos sin saber lo que se está haciendo. Para lograr un buen sonido profesional hay que saber qué es lo que hay que hacer cómo trabajar los diferentes efectos y procesos en una mezcla de una masterización y cómo tratar los diferentes instrumentos y las voces con los efectos y procesos correspondientes para cada instrumento . Y por supuesto para la voz principal que es generalmente la protagonista de una buena mezcla a nivel profesional
Probas efectos y preset hasta cansarte sin lograr el resultado de un sonido profesional en tus mezclas y masterizaciones ?
Los Presets que proponen los fabricantes de los plugins son algo muy genérico y por lo general no se adaptan estrictamente a lo que estamos necesitando para cada instrumento o para la voz .Por lo tanto utilizar preset es muy habitualmente una pérdida de tiempo. Sabiendo lo que hay que hacer se ahorra mucho tiempo y se logran mucho mejores resultados en el sonido final. Si no logras un sonido profesional necesitas aprender con un curso de sonido a distancia
 No conoces técnicas de ecualización ?
La ecualización es un efecto o un proceso que podríamos denominarlo como la columna vertebral en una mezcla y en una masterización ,es absolutamente necesario saber utilizar bien diferentes ecualizadores y diferentes técnicas para cada tipo de sonido esto quiere decir que ajustar bien el ecualizador necesario para un instrumento o para la voz hace generalmente las grandes diferencias entre las producciones que suenan bien y las producciones que se quedan en el camino de aquel sonido anhelado. Aprender técnicas de ecualización así lograr un mejor sonido final y por supuesto ahorrar muchísimo tiempo tanto en la mezcla como en la masterización de nuestros proyectos o nuestras producciones musicales
 No conoces los parámetros de un compresor y mucho menos técnicas de compresión ?
Otra de las columnas vertebrales para lograr un buen sonido final es el correcto uso del compresor en primer lugar conocer cada parámetro del compresor y luego saber utilizar los compresores para diferentes instrumentos y para la voz. Para qué sirve y cómo se utilizan en un compresor el umbral el ataque el radio o el Release es algo que hay que aprender y que no se puede utilizar de forma intuitiva ,porque como dije anteriormente si no se sabe lo único que se hace es perder tiempo y no lograr un sonido profesional
No sabes ecualizar una voz?
En la mayoría de las mezclas la voz es la protagonista y tiene que ser tratada como tal ,es absolutamente necesario saber ecualizar una voz para qué calce perfectamente en la mezcla y al mismo tiempo se destaque y se entienda perfectamente lo que está diciendo y transmitiendo el cantante. Para esto también es absolutamente necesario saber técnicas de ecualización y saber cómo utilizar correctamente los diferentes ecualizadores que hoy en día la gran cantidad de plugins que hay nos ofrecen
El sonido de los instrumentos es confuso y no se distinguen entre si?
Otro problema muy común entre la gente que no sabe utilizar los efectos los ecualizadores los compresores el paneo y demás procesos y efectos en una mezcla y una masterización ,es que el sonido final es algo muy confuso y donde no se distinguen los diferentes instrumentos y suena todo turbio , poco claro  y sin definición
No sabes muy bien la diferencia entre una mezcla y una masterizacion  y como encarar ambas?
La mezcla y la masterización son dos procesos absolutamente diferentes y hay que saber cómo tratar los instrumentos y utilizar los efectos precisos y necesarios para cada uno de los procesos. Aprender las diferencias y aprovechar al máximo cada parte de la mezcla y cada parte de la masterización es algo que también va a cooperar para lograr ese sonido final tan deseado por todos.
No logras el volumen final necesario hoy en dia luego de tus masterizaciones ?
Hoy en día las producciones musicales son muy competitivas a nivel de volumen final o RMS es imposible lograr estos niveles de RMS si no se conoce como utilizar bien los compresores, tanto en la mezcla para ir logrando niveles adecuados , como por supuesto en la masterización  para lograr el volumen final competitivo de hoy en día y que las producciones musicales profesionales tienen habitualmente.
Si quieres saber mas sobre un Curso de operador de sonido a distancia AQUI
Este curso esta realizado y dictado por :
Mariano Blaistein
Mariano Blaistein Ver curriculum y trayectoria de Mariano Blaistein Curso de mezcla  Curso de mezcla y masterizacion online Curso de grabacion mezcla y mastering Curso de grabacion y microfonos Un curso operador de sonido a distancia tiene que servir para: Los que trabajan en sus propias producciones en sus home estudio. Para los que aspiran a trabajar en un estudio de grabación y necesitan saber utilizar todos los efectos de mezcla y mastering. Para los que pierden mucho tiempo en sus mezclas y masterizaciones y no lograr buenos resultados finales. Para los productores independientes y los técnicos que quieren trabajar para otros músicos. Para músicos que hacen sus propias producciones musicales
Si quieres saber mas sobre un Curso de sonido a distancia AQUI

Curso de sonido profesional a distancia nivel 2

Curso de sonido profesional a distancia
Curso de sonido profesional a distancia

Curso de sonido profesional a distancia nivel 2

Si queres saber mas sobre este Curso de sonido profesional a distancia entra Nivel 2 AQUI
En el artículo anterior vimos el contenido que tiene el nivel 1 de este curso de sonido a distancia ahora voy a explicar un poco el contenido del segundo nivel de este curso de mezcla y masterización a distancia.
Técnicas de compresión para diferentes instrumentos
Ya habiendo aprendido los parámetros que tiene un compresor en el nivel 1 ahora en el nivel 2 se pueden ver o aprender técnicas de compresión diferentes técnicas de compresión para diferentes instrumentos en una mezcla.
Compresión De Esser
Dentro de las diferentes técnicas de compresión para diferentes instrumentos y voces está el uso del compresor De Esser ayuda mucho a la voz, y el correcto uso de este tipo de efecto dinámico o compresor muchas veces hace la diferencia entre voces que no están muy bien acomodadas en la mezcla y voces que realmente suenan bien y producen una excelente sensación en el oyente
Técnicas de Reverb para diferentes instrumentos y voces
También ya visto en el nivel 1 del curso los parámetros de una cámara de reverberación o efecto de Reverb ,ya en el nivel 2 lo que se aprende son diferentes técnicas para todos los instrumentos y voces de la aplicación del efecto de Reverb o cámara de reverberancia.
El efecto de Delay  sus técnicas y la importancia que tiene en una mezcla profesional
Un efecto pariente de la Reverb es el delay qué se utiliza en forma estratégica para dar profundidad a diferentes instrumentos y sobre todo a la voz en una mezcla. el efecto de Delay se ve en profundidad en el nivel 2 de este curso de sonido a distancia. Algo muy importante en una mezcla es que la misma tenga profundidad y dimensiones en el nivel 2 de este curso de sonido a distancia se ven diferentes formas y técnicas para dar profundidad a la mezcla y darle esa dimensionalidad que tiene una mezcla con sonido profesional.
Paneo para diferentes instrumentos y como plantear los paneos en una mezcla
Algo muy importante a tener en cuenta que también se ve en este nivel 2 es el uso correcto del paneo de diferentes instrumentos y el uso del panel para además de dar la dimensionalidad del estéreo hacer que la mezcla sea más rica e interesante por lo tanto lograr una mejor mezcla a nivel profesional.
Consejos para el monitoreo en la mezcla y la masterizacion
El momento de plantear una mezcla el tema del monitoreo o el uso de parlantes monitores o auriculares es algo muy importante para saber bien cómo estamos haciendo la mezcla en este nivel del curso se ven trucos consejos y recomendaciones sobre el tema de los monitores o monitoreo de la mezcla.
Pre mastering en el bus de salida
También en el nivel 2 se empieza a ver lo que es el mastering o la masterización luego de la mezcla se comienza con lo que se denomina un pre mastering o cómo llegar a la masterización de la mejor manera entregando al proceso de masterización una mezcla correcta para lograr luego los mejores resultados o el mejor sonido.
Gran cantidad de consejos trucos y tips
Este nivel también está por decirlo de alguna forma plagado de gran cantidad de Consejos tips y trucos profesionales para realizar en la mezcla. El nivel 2 cuenta con más de 4 horas de vídeos tutoriales para descargar y poder ver luego las veces que sean necesarias y repasar todo lo visto en los vídeos además .Es importante saber qué se puede hacer consultas sobre dudas que se tengan relacionadas con cualquiera de los tres niveles de este curso de sonido a distancia o curso de mezcla y masterización a distancia en modalidad online.
Las ventajas de hacer un curso de sonido profesional a distancia
La practicidad que trae poder hacer un curso de sonido a distancia desde el lugar donde uno trabaja que habitualmente es un Home Estudio es algo que hoy en día muchos están entendiendo y por lo tanto muchos músicos o productores musicales están adquiriendo este tipo de cursos para poder aprender a distancia y poder practicar en sus propios estudios de grabación o en su propio home Studio. Cualquiera de los tres niveles de este curso de sonido a distancia se puede adquirir desde cualquier lugar del mundo por lo tanto se vuelve ideal para quienes quieren estudiar sonido y no están cerca de un profesor o de un instituto o de una academia o escuela que enseñe sonido o técnicas de producción musical. Algo muy importante para destacar y señalar es que este curso de sonido profesional a distancia sirve para todos los programas de grabación mezcla y masterización como también para todos los plugin Este curso de sonido sirve también para todos los estilos musicales y para poder lograr un sonido acorde a cada estilo musical cómo puede ser un sonido cálido en el jazz o la música más acústica hasta los sonidos con más potencia y exigidos al máximo como puede ser en el heavy metal o la música tecno ,pasando por todos los estilos musicales cómo puede ser el pop o cualquier otro estilo, con las características de sonido que tiene cada estilo y pudiendo hacer rendir al máximo cada mezcla y cada masterización acorde al sonido qué necesita cada estilo musical. Cómo hacer para lograr un sonido cálido y transparente o cómo hacer para lograr un sonido muy potente son técnicas que se ven en y se aprenden en este curso.
Si queres saber mas sobre este Curso de sonido profesional a distancia entra Nivel 2 AQUI
Este curso esta realizado y dictado por :
Mariano Blaistein
Mariano Blaistein Ver curriculum y trayectoria de Mariano Blaistein Curso de mezcla  Curso de mezcla y masterizacion online Curso de grabacion mezcla y mastering Curso de grabacion y microfonos

Curso de sonido profesional a distancia

Curso de sonido profesional a distancia
Curso de sonido profesional a distancia

Curso de sonido profesional a distancia

Con este curso de sonido profesional a distancia con vídeos tutoriales para descargar vas a poder aprender:
  • Diferentes ecualizadores y técnicas de ecualización
  • Como se usa un compresor y cuales son sus parámetros
  • Como se hace una mezcla y una masterizacion desde el comienzo hasta el final logrando un sonido profesional
  • El uso correcto de los paneos dentro de una mezcla
  • Como lograr los RMS necesarios al finalizar una masterizacion profesional
  • Uso y parámetros de la reverb y el delay
Otros efectos que se utilizan en una mezcla y masterizacion de audio a un nivel profesional Y todo los consejos trucos y técnicas necesarias para lograr un excelente resultado en tus mezclas y masterizaciones de audio No importa que programa o plugin uses este curso sirve para cualquier programa o plugin
Si queres saber mas sobre este Curso de sonido profesional a distancia entra AQUI
Curso de mezcla  Curso de mezcla y masterizacion online Curso de grabacion mezcla y mastering Curso de grabacion y microfonos

Curso de sonido a distancia

Curso de Sonido a Distancia

Curso de sonido a distancia para aprender a utilizar bien la herramientas que ya tienes.

Con este curso de sonido a distancia vas a aprender a hacer las cosas bien y lograr un sonido profesional en tus mezclas y masterizaciones.

Este curso de sonido a distancia cuenta con 12 horas de vídeos tutoriales para descargar y poder ver y repasa las veces que lo necesites.

Mas quieres mas información sobre el curso de sonido a distancia entra AQUI

Es un curso ideal para los que trabajan y producen en su home estudio. Pero también sirve para aprender y tener conocimientos sólidos para trabajar en un estudio mas grande.

Este curso de sonido a distancia puede ser aplicado en cualquier programa o DAW y sirve para cualquier plugin de todas las marcas.

Si lo que necesitas es aprender a usar y aplicar bien ecualizadores, compresores , reverbs , delay en tus mezclas y tus masterizaciones y no los sabes usar bien , este curso te lo enseña de forma muy didáctica y en poco tiempo.

Curso de sonido a distancia
Curso de sonido a distancia

Perdes muto tiempo en hacer una mezcla y una masterizacion ?

Hoy en dia es muy común que se tengan cargados muchos efectos pero que no se los sepa usar binen para lograr un buen sonido profesional.

También es muy común que se pierda mucho tiempo tratando de ecualizar o comprimir un instrumento o una voz y solo se pierda tiempo sin lograr los resultados de sonido esperado, esto es por no conocer técnicas de ecualización , de compresión y de todos los efectos y procesos necesarios para lograr buenas mezclas y masterizaciones, Con este curso se aprende rápido y bien.

Si ya sabes usar un programa de grabación mezcla y masterizacion y pierdes mucho tiempo haciendo tus mezclas y masterizaciones y ademas no logras un buen resultado final , este curso te va a servir de mucho.

El compresor y las automatizaciones de volumen

El compresor y las automatizaciones de volumen

En los últimos tiempo con la cantidad enorme de plugin de compresores  que hay  mucha gente piensa que el compresor es algo mágico que lo colocamos y va a hacer su trabajo siempre bien.

Hay estilos musicales que el compresor es algo absolutamente indispensable , donde la mezcla y el mastering tiene que tener mucho RMS ,

Pero no todo lo tenemos que dejar para el compresor en la mezcla cuando queremos igualar o emparejar instrumentos , sobre todo en estilos musicales mas acústicos.

No dejar todo el trabajo al compresor

Cuando automatizamos volúmenes y no le dejamos todo el trabajo al compresor , se logran mezclas mas naturales y ricas .

El compresor cuando trabaja mucho puede cambiar el tiemble del sonido y eso en mezclas mas acústicas no es algo deseable.

Con esto no estoy queriendo decir que tengamos que hacer miles de automatizaciones y dejemos como una sierra la barra de nodos de nuestro DAW , simplemente es no usar el compresor cuando con una automatización podemos modificar el volumen de una parate que sobresale mucho  en casos que queramos mantener el sonido acústico y natural del instrumentos que estemos mezclando.

Un plugin que ayuda mucho

Un plugin que puede ayudar un poco a esto es el RIDER DE WAVES  utilizándolo antes del compresor , de esta forma el compresor no va a modificar tanto el sonido original de nuestro instrumento .

Hay dos plugins de Rider waves uno destinado al bajo y el otro para la Rider para la voz

Realmente funcionan muy bien y ayudan mucho si se los usa con moderación y con pocas modificaciones del volumen , sino se nota mucho los cambios y no queda bien

Es una gran ayuda para el compresor haciendo que la señal que le entra sea un poco mas pareja o en algunos casos como dije antes puede remplazar al compresor en modificaciones sutiles

Mariano Blaistein

Mariano Blaistein

Ver curriculum y trayectoria de Mariano Blaistein

Si quieres saber mas sobre uso de plugin de en la mezcla y masterizacion entra en: www.sonidoblaistein.com

Frases  de búsqueda en la web relacionadas con este articulo sobre el efecto reverb en la voz :

parámetros de compresión para voz, como comprimir la voz correctamente ,compresor para voz en vivo, compresion de la voz ,como comprimir correctamente, compresor de voces tutorial ,compresión de voz comprimir voz con waves,

 

Inicio

Ecualizacion de guitarras electricas

Cómo hacer cuando hay muchas guitarras grabadas en una mezcla

En primer lugar tenemos que ver qué tipo de estilo musical es por lo general cuando hay muchas guitarras grabadas es un estilo de rock pesado o heavy metal o alguna de sus variables se graban muchas guitarras para generar ese efecto de pared del rock de guitarra que están característicos de este estilo musical

Pero cuando hay muchas guitarras también tenemos que tener en cuenta que haya lugar para otros instrumentos en la mezcla porque no es un tema o un disco de guitarra solas

Tienen que entrar los otros instrumentos también en la mezcla hay que dejar lugar por ejemplo para la batería para el bombo en especial para el bajo y un lugar para la voz

Cuando estamos hablando de heavy metal las guitarras se afinan diferente en muchos casos y llevan la gran parte de el cuerpo y los bajos del tema los sonidos graves y el bombo o kick de la batería pasa a ser más del medio de los sonidos más del medio donde se escucha más el parche o el sonido del la masa pegándole al parche eso lo vamos a encontrar de los medios a los medios agudos

El bajo también va a estar tocando más en los medios el sonido va a estar sonando también alrededor generalmente de los 800 hz

Pero eso es en el caso del heavy metal en el caso del rock pesado no tan extremo como el  heavy metal más extremo, las guitarras tienen que tener un lugar en la mezcla y también se tiene que escuchar la batería tal vez un poco por arriba

Ecualizacion de las guitarras y su volumen

Cuando pensamos en rock pesado pensamos enseguida que las guitarras están muy fuertes de volumen en realidad no es ese el caso no es así cuando una guitarra un instrumento está distorsionado por más que lo pongamos a menos volumen igual se va a escuchar por lo tanto no necesita tanto volumen

El caso más típico es en el del grupo Nirvana que si uno piensa enseguida cómo están sonando esas guitarras piensa que está sonando muy fuerte pero en realidad cuando uno va escuchar el disco se da cuenta que en realidad no están tan fuertes . Y la batería está a más volumen y la vos también estaban a mas volumen

Lo que sucede es que las guitarras distorsionadas por más que las pongamos a menos volumen igual dan la sensación de fuerza y poderío y que suenan fuertes

En el caso de Nirvana también se podría decir que es una transición o mezcla entre el rock pesado y el pop porque podemos pensar que es una banda de rock pesado por el poderío pero en realidad está producido de una forma pop

La ecualizacion y el barrido de frecuencias

Siguiendo con la ecualización y qué hacer con las guitarras cuando son muchas en primer lugar en la ecualización tenemos que hacer un barrido de frecuencias y dejar solamente lo que nos va a representar de forma importante de cada pista de la guitarra grabada luego vamos a ver si colocamos alguna compresión de bus o en algún canal de Side Chain para por ejemplo cuando pega el redoblante que comprime un poco el canal de las guitarras

Pero eso son especificaciones o producciones tal vez más avanzadas y que no siempre se utilizan ,la mejor forma para que entren bien en una mezcla es que no le sobren frecuencias y que estén solamente las frecuencias representativas para eso por supuesto lo mejor es la técnica de barrido de frecuencia con un ecualizador y eliminar o diminuir las frecuencias menos importates o que no representan a la guitarra

Mariano Blaistein

Mariano Blaistein

Ver curriculum y trayectoria de Mariano Blaistein

Si quieres saber mas sobre temas relacionados con  ecualizacion grabación mezcla y masterizacion entra en: www.sonidoblaistein.com

 

Frases  de búsqueda en la web relacionadas con este articulo sobre el guitarras eléctricas en la mezcla:

como ecualizar una guitarra electrica , como ecualizar un amplificador de guitarra , tecnicas de ecualizacion , ecualizar amplificador para metal , como configurar un ecualizardo rapa guitarra , ecualizacion de guitarras electricas , 

Inicio

Automatizacion de la reverb

Automatizacion de la reverb

Sin duda el efecto de reverb o cámara de reververacion es uno de lo efectos mas utilizados en una mezcla.

Como ya sabemos se lo coloca en en envio y muy rara vez , para casos especificos se lo coloca en una insercion.

Muchas veces un error muy común es colocar la reverb en un envió   y a determinados instrumentos , trabajar con diferentes cantidades de reverb  del mismo envio. El error es no automatizar la reverb en diferentes lugares.

Sabemos que una mezcla tiene que ser interesante y para eso uno de los requisitos es que tenga automatizacion que generen movimiento.

Un truco con la reverb muy utilizado

Es muy común en discos muy conocidos que la reverb este automatizada y sea  diferente en el estribillo que en resto de la canción.

La reverb para la voz
La reverb para la voz

No en todos los instrumentos , sino en casos puntuales , tal vez el mas clasico es aumentar la cantidad de reverb a el o los micrófonos de ambiente o a los overs de la bateria en el estribillo.

Pero no es el único caso también se puede jugar con el wet y dry de la reverb en el caso que haya sido colocada en una inserción en por ejemplo el snare (redoblante o tarola ).

Conociendo este truco muy usado por los grandes ingenieros de sonido , podes usar la creatividad y automatizar la reverb de la forma en que te guste , siempre tratado de diferenciar el estribillo de el resto de la canción.

Si prestas atención en las baladas mas conocidas y mas exitosas este truco fue usado y para provocar una sensación de cambio , movimiento y transición entre el estribillo y el resto de la canción.

Mariano Blaistein
Mariano Blaistein

Ver curriculum y trayectoria de Mariano Blaistein

Si quieres saber mas sobre uso de la reverb , plugins VST o temas relacionados con  grabación mezcla y masterizacion entra en: www.sonidoblaistein.com

Frases  de búsqueda en la web relacionadas con este articulo sobre el efecto reverb en la voz :

reverb para voz en vivo , parametros reverb para voz ,mejor reverb para voz ,como usar un reverb ,reverb para voz waves , mejores reverb para voces  , como utilizar reverb en la bateria  , reverb para voz , procesador de voz ,

Inicio