Archivo de la etiqueta: bateria

Como grabar los platillos

Los platillos son una parte esencial de cualquier batería, y grabarlos correctamente es fundamental para lograr un sonido de calidad en una grabación. En este artículo, exploraremos algunos consejos y técnicas para grabar platillos de manera efectiva.

  1. Micrófonos adecuados

La elección de los micrófonos adecuados es fundamental para lograr una buena grabación de platillos. En general, los micrófonos de condensador son ideales para grabar platillos, ya que capturan el rango completo de frecuencias y ofrecen una respuesta de alta frecuencia suave y detallada. Es posible utilizar micrófonos de dinámica para grabar platillos, pero estos tienden a no capturar los detalles más sutiles y los armónicos más altos.

  1. Posicionamiento de los micrófonos

La posición de los micrófonos es otro factor crítico al grabar platillos. Para lograr una grabación equilibrada y clara, se recomienda utilizar varios micrófonos, cada uno apuntando a diferentes áreas del kit de batería. En general, los micrófonos deben colocarse a una distancia de al menos 10 cm de los platillos para evitar el clipping y los sonidos excesivamente brillantes.

  1. Control de la señal

El control de la señal es un aspecto crucial de la grabación de platillos. La mayoría de los ingenieros de grabación recomiendan grabar platillos a niveles bajos para evitar la distorsión y el clipping. Si se graba a niveles más altos, el sonido puede ser demasiado fuerte y perderá su claridad y detalle. También es importante usar un compresor o limitador para controlar los picos y asegurarse de que los niveles de señal estén equilibrados en toda la grabación.

  1. Consideraciones de la habitación

La acústica de la habitación también puede afectar la calidad de la grabación de platillos. Si se graba en un espacio con acústica pobre, el sonido de los platillos puede verse afectado negativamente por las reflexiones y el eco. En general, se recomienda grabar en una habitación con una acústica equilibrada y evitar grabar en espacios pequeños y con techos bajos.

En resumen, la grabación de platillos es un aspecto crítico de cualquier grabación de batería. La elección de micrófonos adecuados, el posicionamiento de los micrófonos, el control de la señal y las consideraciones de la habitación son todos factores importantes a considerar al grabar platillos. Al seguir estos consejos y técnicas, se puede lograr una grabación clara y detallada de los platillos que mejora la calidad de cualquier producción musical.

Micrófonos para platillos

Existen varios tipos de micrófonos que se pueden utilizar para grabar o amplificar platillos de batería. Algunos de los más comunes son:

  1. Micrófonos de condensador: Estos micrófonos son muy sensibles y capturan un sonido nítido y detallado. Son ideales para grabaciones de estudio o en vivo en un entorno controlado. Pueden ser colocados cerca de los platillos para capturar su sonido de manera precisa.
  2. Micrófonos dinámicos: Estos micrófonos son menos sensibles que los de condensador, pero son más resistentes y pueden soportar niveles de presión sonora más altos. Son ideales para entornos en vivo donde se necesita una mayor durabilidad y resistencia.
  3. Micrófonos de cinta: Estos micrófonos son muy sensibles y pueden capturar los matices más sutiles del sonido de los platillos. Sin embargo, son frágiles y requieren un manejo cuidadoso. Son ideales para grabaciones de estudio en un entorno controlado.
  4. Micrófonos de contacto: Estos micrófonos se colocan directamente sobre los platillos y capturan su sonido de manera muy precisa. Son ideales para grabaciones de estudio donde se requiere una calidad de sonido excepcional.

En resumen, la elección del micrófono dependerá de tus necesidades específicas y del entorno en el que estés grabando o tocando en vivo. Es importante hacer una investigación y consultar con expertos en audio para determinar el tipo de micrófono que mejor se adapte a tus necesidades.

Al momento de grabar la batería, uno de los elementos más importantes a considerar son los platillos. Los platillos son una parte fundamental de la batería y su sonido puede marcar la diferencia entre una grabación mediocre y una excelente. Por lo tanto, es esencial contar con el mejor micrófono posible para grabarlos.

Hay muchos micrófonos diferentes que se pueden usar para grabar platillos, pero en este artículo, exploraremos algunos de los mejores micrófonos para este propósito.

  1. Micrófono de condensador de diafragma pequeño: los micrófonos de condensador de diafragma pequeño son una excelente opción para grabar platillos debido a su capacidad para capturar detalles sutiles en los sonidos de alta frecuencia. Estos micrófonos tienen una respuesta de frecuencia más amplia que los micrófonos dinámicos, lo que les permite capturar las frecuencias altas de los platillos. Además, su tamaño compacto los hace ideales para colocarlos cerca de los platillos sin que interfieran con el baterista.

Algunos de los micrófonos de condensador de diafragma pequeño más populares para grabar platillos incluyen el Audio-Technica AT4053b, el Sennheiser e614 y el AKG Pro Audio C1000S.

  1. Micrófono de condensador de diafragma grande: los micrófonos de condensador de diafragma grande también son una excelente opción para grabar platillos, especialmente si se busca un sonido más completo y detallado. Estos micrófonos tienen una respuesta de frecuencia más amplia que los micrófonos de diafragma pequeño, lo que les permite capturar una gama más amplia de frecuencias, incluidas las bajas y medias. También son ideales para capturar el ambiente y la profundidad de la batería.

Algunos de los micrófonos de condensador de diafragma grande más populares para grabar platillos incluyen el Neumann U87, el AKG C414 y el Audio-Technica AT4050.

  1. Micrófono de cinta: los micrófonos de cinta también pueden ser una excelente opción para grabar platillos, especialmente si se busca un sonido suave y natural. Estos micrófonos son conocidos por su capacidad para capturar sonidos con una calidad suave y cálida, lo que puede ser ideal para capturar el brillo de los platillos. Sin embargo, los micrófonos de cinta también son más delicados que los micrófonos de condensador y pueden requerir más cuidado al manejarlos.

Algunos de los micrófonos de cinta más populares para grabar platillos incluyen el Royer R-121 y el AEA R84.

En resumen, elegir el mejor micrófono para grabar platillos dependerá en gran medida de las preferencias personales, el presupuesto y el tipo de sonido que se busca. Los micrófonos de condensador de diafragma pequeño son ideales si se busca capturar los detalles sutiles de los platillos, mientras que los micrófonos de condensador de diafragma grande son ideales si se busca un sonido más completo y detallado. Los micrófonos de cinta pueden ser ideales si se busca un sonido suave y natural.

Los micrófonos Shure SM81 son una excelente opción para capturar el sonido de los platillos de batería en una grabación o actuación en vivo. Estos micrófonos son de condensador y tienen una respuesta de frecuencia plana, lo que significa que son capaces de capturar el rango completo de sonidos de los platillos con claridad y detalle.

Para capturar el sonido de los platillos, se recomienda colocar los micrófonos en un ángulo de aproximadamente 45 grados, apuntando hacia el borde del platillo. También es recomendable colocar un micrófono cerca del borde exterior del platillo para capturar los armónicos más altos.

En general, se recomienda usar al menos dos micrófonos para capturar el sonido de una batería completa, uno para los platillos y otro para la caja y el bombo. Los micrófonos Shure SM81 son una excelente opción para los platillos, y se pueden combinar con otros modelos de micrófonos de Shure para capturar el sonido completo de la batería.

Micrófonos condenser para que sirven – Micrófonos para grabar en casa

Micrófonos instrumentos – 

Diferentes mics – Curso de Home Studio –

Rode – AKG – Neumann – Audio Technica – Shure 

Cual es el mejor micrófonos para grabar la tarola

La elección del mejor micrófono para grabar la tarola depende de varios factores, como el presupuesto disponible, el tipo de sonido que se busca, el entorno de grabación y la calidad del equipo utilizado.

Algunas opciones populares de micrófonos para grabar la tarola incluyen:

  1. Micrófono dinámico Shure SM57: Es un micrófono versátil que puede usarse tanto para grabaciones de batería en vivo como en estudio. Tiene una respuesta de frecuencia amplia y es capaz de capturar tanto los tonos altos como los bajos de la tarola.
  2. Micrófono de condensador AKG C414: Este micrófono es ideal para grabaciones en estudio debido a su alta sensibilidad y capacidad para capturar detalles sutiles del sonido de la tarola. Tiene múltiples patrones polares, lo que permite una mayor versatilidad en la ubicación y orientación del micrófono.
  3. Micrófono de condensador Neumann KM 184: Este micrófono es especialmente adecuado para grabaciones en estudio debido a su respuesta de frecuencia equilibrada y su capacidad para capturar el sonido natural de la tarola. Es pequeño y fácil de colocar, lo que lo hace ideal para espacios reducidos.

En general, los micrófonos de condensador suelen ser más sensibles y detallados que los micrófonos dinámicos, aunque también pueden ser más costosos. Los micrófonos dinámicos, por otro lado, son más resistentes y pueden manejar niveles de sonido más altos sin distorsión.

En última instancia, la elección del mejor micrófono para grabar la tarola dependerá de tus preferencias personales y del tipo de sonido que quieras lograr. Lo ideal es probar varios micrófonos y elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

Micrófonos condenser para que sirven – Micrófonos para grabar en casa

Micrófonos instrumentos – Micrófonos para la voz – Mic para la voz

Diferentes mics – Curso de Home Studio –

Rode – AKG – Neumann – Audio Technica – Shure 

Micrófonos para grabar la batería

Cuando se trata de grabar baterías, elegir los micrófonos adecuados es crucial para capturar el sonido que deseas. Los tambores son instrumentos ruidosos y complejos, por lo que es importante elegir micrófonos que puedan manejar la alta presión sonora y capturar todos los detalles y matices del sonido de la batería.

Aquí hay algunos tipos de micrófonos que puedes considerar para grabar baterías:

  1. Micrófonos de bombo: El bombo es uno de los componentes más importantes de una batería, por lo que es crucial capturar su sonido correctamente. Los micrófonos de bombo son ideales para esto, ya que están diseñados para manejar los graves y la presión sonora del bombo. Los micrófonos de bombo dinámicos son los más comunes, ya que pueden manejar niveles de presión sonora extremadamente altos sin distorsionar el sonido. Los micrófonos de condensador también pueden ser efectivos si se utilizan correctamente.
  2. Micrófonos de caja: La caja es otro componente importante de la batería y también es un instrumento ruidoso. Los micrófonos de caja deben poder manejar la alta presión sonora de la caja y también capturar los detalles sutiles de su sonido. Los micrófonos de caja dinámicos son comunes para esto, pero algunos ingenieros de grabación prefieren los micrófonos de condensador para capturar los detalles de la caja.
  3. Micrófonos de platillos: Los platillos son otro componente clave de una batería y pueden ser difíciles de capturar correctamente. Los micrófonos de platillos están diseñados específicamente para esto y son excelentes para capturar los detalles y matices del sonido de los platillos. Los micrófonos de condensador son comunes para esto, ya que pueden capturar la alta frecuencia y los detalles sutiles del sonido de los platillos.
  4. Micrófonos ambientales: Además de los micrófonos específicos para cada componente de la batería, también se pueden utilizar micrófonos ambientales para capturar el sonido general de la batería en la sala de grabación. Estos micrófonos pueden agregar profundidad y ambiente al sonido de la batería y son especialmente útiles para estilos de música más ambientales.

En general, es importante recordar que la elección de micrófonos dependerá en gran medida del estilo de música que estés grabando y del sonido que estés buscando. Es posible que debas experimentar con diferentes combinaciones de micrófonos para encontrar la configuración que funcione mejor para tu proyecto de grabación.

Cuales son los micrófonos recomendados para grabar la batería

Existen varios tipos de micrófonos que se pueden utilizar para grabar la batería, y la elección de los mismos dependerá de los gustos personales y de las características de la sala de grabación. A continuación, te presento algunos de los micrófonos más recomendados para grabar la batería:

  1. Micrófonos dinámicos: los micrófonos dinámicos son una opción popular para grabar la batería, ya que son resistentes y pueden manejar altos niveles de presión sonora. Algunos de los micrófonos dinámicos más utilizados para grabar la batería son el Shure SM57 y el Sennheiser e604.
  2. Micrófonos de condensador: los micrófonos de condensador son una opción más sensible y detallada que los micrófonos dinámicos, y son una buena opción para capturar los matices de la batería. Algunos de los micrófonos de condensador más utilizados para grabar la batería son el AKG C214 y el Audio-Technica AT4050.
  3. Micrófonos de cinta: los micrófonos de cinta son una opción más vintage y cálida para grabar la batería. Son especialmente buenos para capturar los armónicos de los platillos. Algunos de los micrófonos de cinta más utilizados para grabar la batería son el Royer R-121 y el AEA R84.

Es importante tener en cuenta que para grabar la batería se necesitarán varios micrófonos para capturar los diferentes elementos de la batería, como el bombo, la caja, los toms y los platillos. Además, la colocación de los micrófonos en relación a la batería es también muy importante y deberá ser experimentada para obtener el mejor sonido posible.

Micrófonos condenser para que sirven – Micrófonos para grabar en casa

Micrófonos instrumentos – Micrófonos para la voz – Mic para la voz

Diferentes mics – Curso de Home Studio –

Rode – AKG – Neumann – Audio Technica – Shure 

Plugin de WAVES NLS Channel y NLS Buss

Plugin de WAVES NLS Channel y NLS Buss

En los años 90 cuanldo llego el audio digital , era algo maravilloso , no tener ruido , poder editar fácilmente y todas la ventajas del mundo digital . pero últimamente se acusa al audio digital de ser frio y por eso salen plugin que tratan de emular el sonido mas calido analogico

En este articulo vamos a ver el plugin de WAVES NLS Channel  y  NLS Buss . son dos plugin que funcionan juntos o el NLS Channel   solo.

Lo que hace este plugin es intentar emular el sonido de tres consolas con sus características armónicas y de distorsión en general.

Las consolas son de estas tres marcas:

SSL 400

EMI

Neve

Lo que sucede es que los nombre que figuras son de tres ingenieros de sonido  SPIKE, MIKE, NEVO ,

Este plugin se puede usar en un canal o grupo de instrumentos y la parte del mix en el canal master ,

En realidad el control importante es el del DRIVE que es el que va a dar mas o menos empuje y color al nuestro sonido y va a agregar los armónico y el color de la consola  analógica que esta emulando.

En realidad lo que vamos a escuchar en algo bastante sutil y no en todos lo casos va a servir , ya que gran parte del sonido analógico lo aporta el sumado de la consola , que en nuestro DAW sigue siendo digital.

Otro para metro es el MIC , que lo que hace es cambiar de LINE a MIC por lo tanto levantar y simular niveles de entrada de micrófono , que si la señal no es muy baja vamos a escuchar distorsión , que en algunos casos podemos agregar sutilmente , como puede ser en por ejemplo un bajo electrico .

El NOISE activa el modelado de ruido analógico de la consola emulada , en este punto volvemos un poco al principio de este articulo , cuando decía que lo digital no tiene ruido y lo analógico si, en la mayoría de los casos ente parámetro convine mantenerlo apagado ya que es de dudoso aporte.

Mariano Blaistein

Mariano Blaistein

Ver curriculum y trayectoria de Mariano Blaistein

Si quieres saber mas sobre grabación mezcla y mastering entra en: www.sonidoblaistein.com

 

Inicio

Tip de ecualizacion bateria bombo

Tip de ecualización batería bombo

Un error muy comun es antes de escuchar ya pensar que hay que ecualizar casi como si fuese una obligación , el caso mas comun es en el bombo o kick de la bateria de libreria o sampler .

Por lo general estos bombos ya vienen ecualizados y si lo elegimos entre muchos otros sonidos que tenemos en nuestro disco rígido es porque nos gusto el sonido que tiene , por lo tanto muchas veces no es necesario ecualizarlo.

En el caso que el bombo no sea de sampler y tal vez no esté muy bien tomados y grabados los graves , muchas veces no alcaza con aumentar los graves con un ecualizador , es conveniente en esos casos usar algun plugin como por ejemplo el RBass de WAVES para lograr inflar el bombo o kick y que tenga unos graves profundos.

En estilos mas bailables como el reggaeton o la musica tecno o electrinica con todas sus sub graves , hay que prestar mucha atención a dos grupos de frecuencias importantes :

Un grupo van a ser los sub grave que van a estar alrededor de los 40hz y otro grupo que va a ser los graves que se van a escuchar en la mayoría de los reproductores de sonido en alrededor de los 80 hz . Los sonido de 40 hz solo se van a escuchar en discotecas equipos buenos de automóviles , en home theaters  , en sub buffer o con algunos auriculares .

Hay que tener mucho cuidado cuando trabajamos estas frecuencias porque es posible que nuestros monitores no las este reproduciendo y si  subimos mucho estas frecuencias que no escuchamos con nuestros monitores de campo cercano, luego en equipos con sub buffer van a estar muy pasadas de volumen. Los monitores de campo cercano no reproducen estas frecuencias tan bajas.

Luego tenemos que tener en cuenta el sonido de la masa contra el parche del kick , en estilos de rock mas pesado donde se utiliza doble bombo , el sonido del parche esta muy presenta y no se carga mucho de graves bajos al el bombo o kick .

Un actualizador muy usado y recomendable para lograr un kick con sonido mas de parche y que ademas trae un gate que es necesario en las baterías grabadas ( no de sampler ), es el waves channel street ssl

Igualmente como se dice habitualmente sobre gustos no hay nada escrito y se puede usar cualquier otro ecualizador , que tengamos o que nos guste mas.

La elección del ecualizador a va depender mucho del estilo musical , del la muestra de sonido que tengamos , y de nuestro gusto o criterio personal.

Mariano Blaistein

Mariano Blaistein

Ver curriculum y trayectoria de Mariano Blaistein

Si quieres saber mas sobre técnicas de ecualización entra en: www.sonidoblaistein.com

 

Frases  de búsqueda en la web relacionadas con este articulo sobre la ecualización del kick  : 

como ecualizar un kick en fl studio , como hacer un kick profesional , como hacer que el kick sobresalga , como hacer un kick potente , como ecualizar una batería acústica , ecualizar bombo , como  , ecualizar una bateria electrica ,  como ecualizar un bombo metal

Inicio

Ecualizacion de guitarras electricas

Cómo hacer cuando hay muchas guitarras grabadas en una mezcla

En primer lugar tenemos que ver qué tipo de estilo musical es por lo general cuando hay muchas guitarras grabadas es un estilo de rock pesado o heavy metal o alguna de sus variables se graban muchas guitarras para generar ese efecto de pared del rock de guitarra que están característicos de este estilo musical

Pero cuando hay muchas guitarras también tenemos que tener en cuenta que haya lugar para otros instrumentos en la mezcla porque no es un tema o un disco de guitarra solas

Tienen que entrar los otros instrumentos también en la mezcla hay que dejar lugar por ejemplo para la batería para el bombo en especial para el bajo y un lugar para la voz

Cuando estamos hablando de heavy metal las guitarras se afinan diferente en muchos casos y llevan la gran parte de el cuerpo y los bajos del tema los sonidos graves y el bombo o kick de la batería pasa a ser más del medio de los sonidos más del medio donde se escucha más el parche o el sonido del la masa pegándole al parche eso lo vamos a encontrar de los medios a los medios agudos

El bajo también va a estar tocando más en los medios el sonido va a estar sonando también alrededor generalmente de los 800 hz

Pero eso es en el caso del heavy metal en el caso del rock pesado no tan extremo como el  heavy metal más extremo, las guitarras tienen que tener un lugar en la mezcla y también se tiene que escuchar la batería tal vez un poco por arriba

Ecualizacion de las guitarras y su volumen

Cuando pensamos en rock pesado pensamos enseguida que las guitarras están muy fuertes de volumen en realidad no es ese el caso no es así cuando una guitarra un instrumento está distorsionado por más que lo pongamos a menos volumen igual se va a escuchar por lo tanto no necesita tanto volumen

El caso más típico es en el del grupo Nirvana que si uno piensa enseguida cómo están sonando esas guitarras piensa que está sonando muy fuerte pero en realidad cuando uno va escuchar el disco se da cuenta que en realidad no están tan fuertes . Y la batería está a más volumen y la vos también estaban a mas volumen

Lo que sucede es que las guitarras distorsionadas por más que las pongamos a menos volumen igual dan la sensación de fuerza y poderío y que suenan fuertes

En el caso de Nirvana también se podría decir que es una transición o mezcla entre el rock pesado y el pop porque podemos pensar que es una banda de rock pesado por el poderío pero en realidad está producido de una forma pop

La ecualizacion y el barrido de frecuencias

Siguiendo con la ecualización y qué hacer con las guitarras cuando son muchas en primer lugar en la ecualización tenemos que hacer un barrido de frecuencias y dejar solamente lo que nos va a representar de forma importante de cada pista de la guitarra grabada luego vamos a ver si colocamos alguna compresión de bus o en algún canal de Side Chain para por ejemplo cuando pega el redoblante que comprime un poco el canal de las guitarras

Pero eso son especificaciones o producciones tal vez más avanzadas y que no siempre se utilizan ,la mejor forma para que entren bien en una mezcla es que no le sobren frecuencias y que estén solamente las frecuencias representativas para eso por supuesto lo mejor es la técnica de barrido de frecuencia con un ecualizador y eliminar o diminuir las frecuencias menos importates o que no representan a la guitarra

Mariano Blaistein

Mariano Blaistein

Ver curriculum y trayectoria de Mariano Blaistein

Si quieres saber mas sobre temas relacionados con  ecualizacion grabación mezcla y masterizacion entra en: www.sonidoblaistein.com

 

Frases  de búsqueda en la web relacionadas con este articulo sobre el guitarras eléctricas en la mezcla:

como ecualizar una guitarra electrica , como ecualizar un amplificador de guitarra , tecnicas de ecualizacion , ecualizar amplificador para metal , como configurar un ecualizardo rapa guitarra , ecualizacion de guitarras electricas , 

Inicio

Automatizacion de la reverb

Automatizacion de la reverb

Sin duda el efecto de reverb o cámara de reververacion es uno de lo efectos mas utilizados en una mezcla.

Como ya sabemos se lo coloca en en envio y muy rara vez , para casos especificos se lo coloca en una insercion.

Muchas veces un error muy común es colocar la reverb en un envió   y a determinados instrumentos , trabajar con diferentes cantidades de reverb  del mismo envio. El error es no automatizar la reverb en diferentes lugares.

Sabemos que una mezcla tiene que ser interesante y para eso uno de los requisitos es que tenga automatizacion que generen movimiento.

Un truco con la reverb muy utilizado

Es muy común en discos muy conocidos que la reverb este automatizada y sea  diferente en el estribillo que en resto de la canción.

La reverb para la voz
La reverb para la voz

No en todos los instrumentos , sino en casos puntuales , tal vez el mas clasico es aumentar la cantidad de reverb a el o los micrófonos de ambiente o a los overs de la bateria en el estribillo.

Pero no es el único caso también se puede jugar con el wet y dry de la reverb en el caso que haya sido colocada en una inserción en por ejemplo el snare (redoblante o tarola ).

Conociendo este truco muy usado por los grandes ingenieros de sonido , podes usar la creatividad y automatizar la reverb de la forma en que te guste , siempre tratado de diferenciar el estribillo de el resto de la canción.

Si prestas atención en las baladas mas conocidas y mas exitosas este truco fue usado y para provocar una sensación de cambio , movimiento y transición entre el estribillo y el resto de la canción.

Mariano Blaistein
Mariano Blaistein

Ver curriculum y trayectoria de Mariano Blaistein

Si quieres saber mas sobre uso de la reverb , plugins VST o temas relacionados con  grabación mezcla y masterizacion entra en: www.sonidoblaistein.com

Frases  de búsqueda en la web relacionadas con este articulo sobre el efecto reverb en la voz :

reverb para voz en vivo , parametros reverb para voz ,mejor reverb para voz ,como usar un reverb ,reverb para voz waves , mejores reverb para voces  , como utilizar reverb en la bateria  , reverb para voz , procesador de voz ,

Inicio

El snare y la reverb

El snare y la reverb

Hay un par de parámetros de la reverb que tenemos que tener en cuanta cuando la usamos para el snare.

En primer lugar que el decay time de la reverb , que se mide en segundos , no sea mas largo que el próximo golpe del sanar , esto tiene que ver con el tempo del tema , si es una balada , el decay time puede ser mas largo y si es un tema con el tempo mas rapido el decay time tiene que ser mas rápido .

Siempre midiendo que la reverb se corte antes que el proximo golpe del snare.

Otro parámetro importante de la reverb que ayuda mucho al snare son los early reflex ( refracciones tempranas ) darle mucho volumen a los early reflex de la reverb ayuda mucho al sonido del sanre.

snare revern

Cualquier plugin de reverb de buena calidad tiene para graduar el decay time y los early reflex.

El El snare y la reverb son compañeros inseparables en la mayoria de las mezclas .

Es importante también la ecualización de la reverb para el snare , contar los graves y darle brillo con un filtro shelving.

Mariano Blaistein
Mariano Blaistein

Ver curriculum y trayectoria de Mariano Blaistein

Si quieres saber mas sobre grabación mezcla y masterizacion entra en: www.sonidoblaistein.com

Inicio

Frases de búsqueda en la web relacionadas con este articulo sobre el uso de la reverb :

efecto reverb para voz ,parametros reverb para voz ,reverb para voz en vivo ,que es el reverb en un amplificador ,tipos de reverb ,reverb significado ,cuando usar reverb en guitarra ,como usar el pedal reverb

La reverb del snare ( Tip )

cursos-you-1

Si bien lo más aconsejable cuando haceis una mezcla es utilizar solamente 2 Reverb .una reverb larga y una reverb corta (por supuesto en envíos ) un tip o consejo bastante usado es:

Al redoblante o tarola colocale una reverb en inserción de esta forma vais a hacer que el redoblante se separe un poco del resto de los instrumentos y que tenga como una dimensión propia.

Es importante también en la reverb que vais a utilizar para el snare aplicarle bastante volumen a los early reflex de la reverb . Los early réflex ayudan mucho al sonido del redoblante ya que son muchas veces muy parecidos al sonido de la bordona.

NOTA: Dependiendo del país el redoblante se puede llamar de diferentes maneras ejemplo: Redoblante , Tarola , Tacho , Snare


Inicio

Comprimiendo Baterias Rock y Heavy

CURSOS YOU 1

Comprimiendo Baterías Rock y Heavy

Como ya sabéis , en el Rock y sus derivados mas fuertes o extremos como el Heavy Metal . Las baterías van super comprimidas , sobre todo en los últimos tiempos , no son lo mismo las baterías o el sonido de las baterías en los años 70s u 80s con de se las podía escuchar con dinámica y mas abiertas y aéreas , que las baterías que podemos escuchar hoy en día.

Pues bien , como sabríais lograr esas baterias potentes y poderosas del Heavy Metal y sus estilos parientes . Hay que comprimir y mucho.

Tal vez el mejor compresor para lograr este sonido tan característico es el famoso API 2500 que los Plugis Wave tienen una muy buena simulación .

api_2500-wave

En realidad se podría dar que la marca API se llega muy bien con el Rock . Se logra mas rápidamente el sonido deseado del rock con esta legendaria marca de consolas ,pre de micrófonos, ecualzadores y compresores.

Si me dais a elegir seguramente eligir el plugin de UAD Que es mas parecido al sonido originas.

api_2500_carousel

El Compresor API 2500 es es compresor realmente muy versátil y obviamente no sirve solo para el Rock . Pero le viene de maravillas a este estilo musical para lograr ese sonido muy bien apretado y controlado de las baterías de este genero.

 

Inicio