Archivo de la etiqueta: tarola

El plugin FabFilter Pro-R para el snare

El plugin FabFilter Pro-R es una herramienta indispensable para lograr una buena reverberación en las pistas de audio, y en particular en la pista de snare. El snare es uno de los instrumentos más importantes en una mezcla de música, y una buena reverberación puede hacer que el sonido sea más natural, lleno y cálido.

El plugin Pro-R es una herramienta muy fácil de usar que puede dar a cualquier mezcla de snare una reverberación de calidad de estudio. Hay varias formas de usar el plugin para obtener un sonido excelente, y en este artículo exploraremos algunas de las mejores técnicas.

Primero, es importante entender que la reverberación es una parte clave del sonido de la pista de snare. La reverberación es el sonido que se escucha después de que se ha golpeado el tambor, y es lo que da a la pista de snare una sensación de espacio y profundidad.

Para utilizar el Pro-R para la pista de snare

Lo primero que debes hacer es insertar el plugin en la pista. A partir de ahí, hay varios ajustes que puedes realizar para obtener el sonido que deseas.

Uno de los ajustes más importantes que puedes hacer es el tamaño de la sala. El tamaño de la sala determina el tiempo que tarda la reverberación en desvanecerse después de que se ha golpeado el tambor. Un tamaño de sala más grande dará a la pista de snare una reverberación más larga y espaciosa, mientras que un tamaño de sala más pequeño dará una reverberación más corta y enfocada.

Otro ajuste clave es el nivel de la reverberación

Puedes aumentar o disminuir el nivel de la reverberación para ajustar la cantidad de reverberación en la mezcla. Si deseas una mezcla más limpia y enfocada, deberás reducir el nivel de la reverberación, mientras que si deseas una mezcla más llena y espaciosa, deberás aumentar el nivel de la reverberación.

También puedes ajustar el tono de la reverberación con el Pro-R. El tono determina el color de la reverberación, lo que puede ser útil para crear diferentes ambientes en la mezcla. Por ejemplo, si deseas una reverberación más cálida y natural, puedes ajustar el tono hacia los tonos más cálidos.

Otro ajuste útil en el Pro-R es la función de modulación. La modulación agrega un efecto sutil de vibrato a la reverberación, lo que puede dar a la pista de snare una sensación de movimiento y profundidad.

En conclusión, el plugin FabFilter Pro-R es una herramienta valiosa para cualquier productor musical que desee agregar una reverberación de calidad de estudio a su mezcla de snare. Con su fácil uso y amplia gama de ajustes, puedes obtener una reverberación personalizada que resalte y mejore el sonido de la pista de snare.

CURSOS DE GRABACION MEZCLA Y MASTERIZACION

ENCUENTRA EL CURSO DE SONIDO QUE NECESITAS

curso distancia

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Resultados-profesionales-en-tu-home-estudio-1024x1024.jpgCURSO DE  MICRÓFONOS Y GRABACIÓN  

Curso de sonido

AUTOMATIZACION DE LA REVERB

LA REVERB PARA LA VOZ

EL SNARE Y LA REVERB

EL PLUGIN FABFILTER PRO R PARA LA VOZ

EL PLUGIN H REVERB HYBRID REVERB PARA el snare

El snare es uno de los elementos más importantes en una mezcla de batería. A menudo, es el elemento que da el golpe y el groove a la canción. Es por eso que es crucial encontrar el equilibrio adecuado en la mezcla para que el snare se destaque sin dominar la mezcla.

Uno de los plugins de reverberación que puede ser de gran ayuda en la mezcla de un snare de batería es el H-Reverb Hybrid Reverb de Waves Audio. Este plugin combina técnicas de reverberación convencionales con procesamiento digital avanzado para crear un sonido natural y auténtico.

Lo que hace que el H-Reverb sea único es su capacidad para modelar diferentes tipos de reverberación. Esto significa que puedes ajustar el plugin para que suene como una cámara de eco, una sala de conciertos o un espacio de grabación en particular. Además, el plugin también te permite ajustar el tamaño y la forma de la habitación, lo que te da un control preciso sobre el sonido de la reverberación.

En el caso del snare, puedes usar el H-Reverb para agregar un poco de profundidad y espacio a la batería. Comienza ajustando los parámetros del plugin para que el sonido de la reverberación se adapte al estilo de la canción. Si estás trabajando en una canción de rock, es posible que desees una reverberación más corta y nítida, mientras que una canción de balada puede requerir una reverberación más larga y suave.

Una vez que hayas ajustado los parámetros, experimenta con la cantidad de reverberación que deseas agregar al snare. Un pequeño toque de reverberación puede ayudar a darle más presencia y profundidad al sonido del snare, mientras que un exceso puede hacer que el snare se diluya en la mezcla.

También es importante tener en cuenta que la posición del snare en la mezcla puede afectar cómo se percibe la reverberación. Si el snare se encuentra en el centro de la mezcla, la reverberación puede parecer más prominente. Si el snare está más hacia la izquierda o hacia la derecha, la reverberación puede ser menos evidente.

En resumen, el plugin H-Reverb Hybrid Reverb de Waves Audio es una excelente herramienta para agregar profundidad y espacio al snare de la batería en una mezcla. Con sus capacidades de modelado de reverberación y su control preciso sobre el tamaño y la forma de la habitación, puedes ajustar el plugin para que se adapte a cualquier estilo de música. Recuerda experimentar con los ajustes para encontrar el equilibrio adecuado para tu mezcla.

CURSOS DE GRABACION MEZCLA Y MASTERIZACION

ENCUENTRA EL CURSO DE SONIDO QUE NECESITAS

curso distancia

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Resultados-profesionales-en-tu-home-estudio-1024x1024.jpgCURSO DE  MICRÓFONOS Y GRABACIÓN  

Curso de sonido

Valhalla Room: Valhalla Room – Lexicon PCM Native Reverb Bundle

Altiverb 7 – Softube TSAR-1 Reverb

AUTOMATIZACION DE LA REVERB

LA REVERB PARA LA VOZ

EL SNARE Y LA REVERB

Cual es el mejor micrófonos para grabar la tarola

La elección del mejor micrófono para grabar la tarola depende de varios factores, como el presupuesto disponible, el tipo de sonido que se busca, el entorno de grabación y la calidad del equipo utilizado.

Algunas opciones populares de micrófonos para grabar la tarola incluyen:

  1. Micrófono dinámico Shure SM57: Es un micrófono versátil que puede usarse tanto para grabaciones de batería en vivo como en estudio. Tiene una respuesta de frecuencia amplia y es capaz de capturar tanto los tonos altos como los bajos de la tarola.
  2. Micrófono de condensador AKG C414: Este micrófono es ideal para grabaciones en estudio debido a su alta sensibilidad y capacidad para capturar detalles sutiles del sonido de la tarola. Tiene múltiples patrones polares, lo que permite una mayor versatilidad en la ubicación y orientación del micrófono.
  3. Micrófono de condensador Neumann KM 184: Este micrófono es especialmente adecuado para grabaciones en estudio debido a su respuesta de frecuencia equilibrada y su capacidad para capturar el sonido natural de la tarola. Es pequeño y fácil de colocar, lo que lo hace ideal para espacios reducidos.

En general, los micrófonos de condensador suelen ser más sensibles y detallados que los micrófonos dinámicos, aunque también pueden ser más costosos. Los micrófonos dinámicos, por otro lado, son más resistentes y pueden manejar niveles de sonido más altos sin distorsión.

En última instancia, la elección del mejor micrófono para grabar la tarola dependerá de tus preferencias personales y del tipo de sonido que quieras lograr. Lo ideal es probar varios micrófonos y elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

Micrófonos condenser para que sirven – Micrófonos para grabar en casa

Micrófonos instrumentos – Micrófonos para la voz – Mic para la voz

Diferentes mics – Curso de Home Studio –

Rode – AKG – Neumann – Audio Technica – Shure 

Micrófonos para grabar la batería

Cuando se trata de grabar baterías, elegir los micrófonos adecuados es crucial para capturar el sonido que deseas. Los tambores son instrumentos ruidosos y complejos, por lo que es importante elegir micrófonos que puedan manejar la alta presión sonora y capturar todos los detalles y matices del sonido de la batería.

Aquí hay algunos tipos de micrófonos que puedes considerar para grabar baterías:

  1. Micrófonos de bombo: El bombo es uno de los componentes más importantes de una batería, por lo que es crucial capturar su sonido correctamente. Los micrófonos de bombo son ideales para esto, ya que están diseñados para manejar los graves y la presión sonora del bombo. Los micrófonos de bombo dinámicos son los más comunes, ya que pueden manejar niveles de presión sonora extremadamente altos sin distorsionar el sonido. Los micrófonos de condensador también pueden ser efectivos si se utilizan correctamente.
  2. Micrófonos de caja: La caja es otro componente importante de la batería y también es un instrumento ruidoso. Los micrófonos de caja deben poder manejar la alta presión sonora de la caja y también capturar los detalles sutiles de su sonido. Los micrófonos de caja dinámicos son comunes para esto, pero algunos ingenieros de grabación prefieren los micrófonos de condensador para capturar los detalles de la caja.
  3. Micrófonos de platillos: Los platillos son otro componente clave de una batería y pueden ser difíciles de capturar correctamente. Los micrófonos de platillos están diseñados específicamente para esto y son excelentes para capturar los detalles y matices del sonido de los platillos. Los micrófonos de condensador son comunes para esto, ya que pueden capturar la alta frecuencia y los detalles sutiles del sonido de los platillos.
  4. Micrófonos ambientales: Además de los micrófonos específicos para cada componente de la batería, también se pueden utilizar micrófonos ambientales para capturar el sonido general de la batería en la sala de grabación. Estos micrófonos pueden agregar profundidad y ambiente al sonido de la batería y son especialmente útiles para estilos de música más ambientales.

En general, es importante recordar que la elección de micrófonos dependerá en gran medida del estilo de música que estés grabando y del sonido que estés buscando. Es posible que debas experimentar con diferentes combinaciones de micrófonos para encontrar la configuración que funcione mejor para tu proyecto de grabación.

Cuales son los micrófonos recomendados para grabar la batería

Existen varios tipos de micrófonos que se pueden utilizar para grabar la batería, y la elección de los mismos dependerá de los gustos personales y de las características de la sala de grabación. A continuación, te presento algunos de los micrófonos más recomendados para grabar la batería:

  1. Micrófonos dinámicos: los micrófonos dinámicos son una opción popular para grabar la batería, ya que son resistentes y pueden manejar altos niveles de presión sonora. Algunos de los micrófonos dinámicos más utilizados para grabar la batería son el Shure SM57 y el Sennheiser e604.
  2. Micrófonos de condensador: los micrófonos de condensador son una opción más sensible y detallada que los micrófonos dinámicos, y son una buena opción para capturar los matices de la batería. Algunos de los micrófonos de condensador más utilizados para grabar la batería son el AKG C214 y el Audio-Technica AT4050.
  3. Micrófonos de cinta: los micrófonos de cinta son una opción más vintage y cálida para grabar la batería. Son especialmente buenos para capturar los armónicos de los platillos. Algunos de los micrófonos de cinta más utilizados para grabar la batería son el Royer R-121 y el AEA R84.

Es importante tener en cuenta que para grabar la batería se necesitarán varios micrófonos para capturar los diferentes elementos de la batería, como el bombo, la caja, los toms y los platillos. Además, la colocación de los micrófonos en relación a la batería es también muy importante y deberá ser experimentada para obtener el mejor sonido posible.

Micrófonos condenser para que sirven – Micrófonos para grabar en casa

Micrófonos instrumentos – Micrófonos para la voz – Mic para la voz

Diferentes mics – Curso de Home Studio –

Rode – AKG – Neumann – Audio Technica – Shure 

El snare y la reverb

El snare y la reverb

Hay un par de parámetros de la reverb que tenemos que tener en cuanta cuando la usamos para el snare.

En primer lugar que el decay time de la reverb , que se mide en segundos , no sea mas largo que el próximo golpe del sanar , esto tiene que ver con el tempo del tema , si es una balada , el decay time puede ser mas largo y si es un tema con el tempo mas rapido el decay time tiene que ser mas rápido .

Siempre midiendo que la reverb se corte antes que el proximo golpe del snare.

Otro parámetro importante de la reverb que ayuda mucho al snare son los early reflex ( refracciones tempranas ) darle mucho volumen a los early reflex de la reverb ayuda mucho al sonido del sanre.

snare revern

Cualquier plugin de reverb de buena calidad tiene para graduar el decay time y los early reflex.

El El snare y la reverb son compañeros inseparables en la mayoria de las mezclas .

Es importante también la ecualización de la reverb para el snare , contar los graves y darle brillo con un filtro shelving.

Mariano Blaistein
Mariano Blaistein

Ver curriculum y trayectoria de Mariano Blaistein

Si quieres saber mas sobre grabación mezcla y masterizacion entra en: www.sonidoblaistein.com

Inicio

Frases de búsqueda en la web relacionadas con este articulo sobre el uso de la reverb :

efecto reverb para voz ,parametros reverb para voz ,reverb para voz en vivo ,que es el reverb en un amplificador ,tipos de reverb ,reverb significado ,cuando usar reverb en guitarra ,como usar el pedal reverb

La reverb del snare ( Tip )

cursos-you-1

Si bien lo más aconsejable cuando haceis una mezcla es utilizar solamente 2 Reverb .una reverb larga y una reverb corta (por supuesto en envíos ) un tip o consejo bastante usado es:

Al redoblante o tarola colocale una reverb en inserción de esta forma vais a hacer que el redoblante se separe un poco del resto de los instrumentos y que tenga como una dimensión propia.

Es importante también en la reverb que vais a utilizar para el snare aplicarle bastante volumen a los early reflex de la reverb . Los early réflex ayudan mucho al sonido del redoblante ya que son muchas veces muy parecidos al sonido de la bordona.

NOTA: Dependiendo del país el redoblante se puede llamar de diferentes maneras ejemplo: Redoblante , Tarola , Tacho , Snare


Inicio