Todas las entradas de: IA

Una banda de Heavy Metal sinfonico

Una banda de Metal y sinfónico diferente –  MUDDUM  –

Metal Sinfónico Épico


Por lo general las bandas de heavy metal se parecen bastante entre sí. Cuando comenzó el heavy metal allá por los años 70 se escuchaban esas primeras guitarras distorsionadas que para mucha gente eran como demasiado o que te aturdía en un poco.

Pero poco a poco el oído del oyente se fue acostumbrando a esa guitarra saturadas y distorsionadas al máximo y fue disfrutando cada vez más de este maravilloso género musical que es el heavy metal.
Le recomiendo esta banda que suena super bien y ademas tiene unas composiciones increíbles.

Esta banda que le recomiendo aquí es realmente algo diferente, no es algo parecido a lo que hayan escuchado anteriormente ya que tiene connotaciones de heavy metal Sinfónico .Pero además con agregados de orquestación realmente muy bien hechos.

MUDDUM una banda diferente

En esta banda se pueden escuchar bases muy sólidas, pasando desde timbales graves y bombos orquestales muy bien conjugados y entrelazados con la batería de doble bombo haciendo realmente una base rítmica muy potente, diferente a lo que son las bandas de heavy metal habituales con solamente la batería en el aspecto de la percusión.

También es necesario hacer una referencia muy especial a lo que son los coros, realmente suenan como un coro sinfónico con muchísimos cantantes y todos muy afinados y muy afiatados, haciendo lo que tienen que hacer y realizando los arreglos corales con características también únicas y que van desde lo sutil hasta realmente lo muy épico, sin competir con la banda de heavy metal que se suma al coro y da una fuerza y unas texturas musicales y sonoras excelentes.

Las guitarras distorsionadas también están tratadas con un sonido característico y único , las guitarras base y los solos de esta banda no son esas guitarras distorsionadas al máximo, sino que suenan realmente haciendo entre base y melodías una conjunción rítmica y melódica, digna de ser destacada y poco escuchada en otras bandas de heavy metal.

El sonido del bajo eléctrico es contundente y profundo ,es de destacar que hace un excelente trabajo rítmico y de base de sonido grave y pesado junto con el contrabajo de la Orquesta, algo muy difícil de conjugar no solamente en el mundo del heavy metal sino en cualquier aspecto musical y orquestal, con arreglo para que suene bien y no se confundan entre sí el bajo eléctrico y el contrabajo.

También es digno de destacar los arreglos y las ejecuciones del resto de la orquesta sinfónica yendo desde las flautas o maderas hasta los  estruendosos metales y bronces, que dan una sensación también épica pero sin tapar al resto de la banda.

Los sonidos de cuerdas desde violines chelos y el contrabajo dan un sustento armónico y melódico que coopera mucho con el sonido final de esta banda de heavy metal sinfónico.

Por encima de toda esta gran cantidad de instrumentos ,que van desde la base sinfónica entre los timbales y los bombos orquestales, pasando por la batería con doble bombo además de la banda tradicional de heavy metal ,con sus guitarras distorsionadas ye le bajo, tenemos la voz femenina que canta excelentes melodías, también muy diferentes y muy innovadoras y creativas. Es una voz lírica muy bien acoplada a la banda.

Esta banda se inaugura con su primer disco y realmente promete mucho ya que si este es el primer disco realmente lo que va a seguir seguramente va a ser excelente también.

El haber logrado muy buenas canciones con muy buena base rítmica y además arreglos de instrumentos ,desde los instrumentos orquestales a los tradicionales instrumentos de una típica banda de heavy metal, ha sido un logro realmente digno de destacar y muy recomendable para ser escuchado por los amantes de este maravilloso estilo musical que es el heavy metal sinfónico.

Desde la Argentina llega esta banda con canciones cantadas en inglés y con una proyección realmente internacional por su calidad de sonido y su calidad de canciones.

INFO Sobre MudduM

Sitio web Muddum

MudduM es una nueva banda argentina de “Metal Sinfónico Épico”,

que tiene su 1er Disco físico titulado: «The Angel of the Gargoyle»,

el cual estamos difundiendo hace poco.

El Tema Principal de difusión de MudduM que es el Tema nº 3:

She was reborn, «The Angel of the Gargoyle», MudduM.

Los temas de Corte/difusión del Disco son:

Temas:  Nº 03    Nº09  y Nº12

En la playlist de nuestro canal de youtube ,

están los 12 temas del disco que pueden escuchar para descubrir nuestra música 

Esta es nuestra página Web, donde en la parte:

MudduM band Members”/ “Bio” esta detallada la historia de cómo se armó la Banda y el Disco.

Y mucha más info acá, en  el link a nuestra página web.

Acá nos pueden escuchar y suscribirse Gratis:

Spotify

YoutubeMudduMChannel

Nuestras redes Sociales son:

Facebook page

Instagram

Website

Acá todas las tiendas digitales alrededor del Mundo para adquirir nuestro disco:

Spotify & tiendas digitales   

Adquirir el disco

Entrevista a Carolina Zammar :

¿A qué edad empezaste relacionarte con la Música?

¿Cómo fue la decisión de comenzar tus estudios en el Conservatorio de Música, que te anoten tus padres a esa edad? ¿Canto y Saxo Alto?

¿El Metal es uno de tus géneros preferidos? ¿Qué es lo que más te gusta y te ha influenciado dentro de todo lo que estudiaste en tu Carrera y has escuchado?

¿Profesora Superior de Música, de Canto y Licenciada en Artes Musicales y Sonoras?

Sobre tus otros estudios de Arte

Con respecto al nombre de la banda

¿Cómo fue eso, de que comenzó con la grabación del disco de Estudio?

Hablemos sobre el coro

¿Cuánto demoraste en componer los temas y cómo fue el proceso de composición?

¿Por qué las letras son en inglés?

¿Cómo se llama este álbum debut de MudduM y Cuántos temas son los que lo componen?

¿Dónde Grabaste y cómo?

¿Cómo definís al estilo de MudduM dentro del Metal?

¿Qué sigue ahora en MudduM?

Una mención de Muddum entre los grandes

Tip de ecualizacion bateria bombo

Tip de ecualización batería bombo

Un error muy comun es antes de escuchar ya pensar que hay que ecualizar casi como si fuese una obligación , el caso mas comun es en el bombo o kick de la bateria de libreria o sampler .

Por lo general estos bombos ya vienen ecualizados y si lo elegimos entre muchos otros sonidos que tenemos en nuestro disco rígido es porque nos gusto el sonido que tiene , por lo tanto muchas veces no es necesario ecualizarlo.

En el caso que el bombo no sea de sampler y tal vez no esté muy bien tomados y grabados los graves , muchas veces no alcaza con aumentar los graves con un ecualizador , es conveniente en esos casos usar algun plugin como por ejemplo el RBass de WAVES para lograr inflar el bombo o kick y que tenga unos graves profundos.

En estilos mas bailables como el reggaeton o la musica tecno o electrinica con todas sus sub graves , hay que prestar mucha atención a dos grupos de frecuencias importantes :

Un grupo van a ser los sub grave que van a estar alrededor de los 40hz y otro grupo que va a ser los graves que se van a escuchar en la mayoría de los reproductores de sonido en alrededor de los 80 hz . Los sonido de 40 hz solo se van a escuchar en discotecas equipos buenos de automóviles , en home theaters  , en sub buffer o con algunos auriculares .

Hay que tener mucho cuidado cuando trabajamos estas frecuencias porque es posible que nuestros monitores no las este reproduciendo y si  subimos mucho estas frecuencias que no escuchamos con nuestros monitores de campo cercano, luego en equipos con sub buffer van a estar muy pasadas de volumen. Los monitores de campo cercano no reproducen estas frecuencias tan bajas.

Luego tenemos que tener en cuenta el sonido de la masa contra el parche del kick , en estilos de rock mas pesado donde se utiliza doble bombo , el sonido del parche esta muy presenta y no se carga mucho de graves bajos al el bombo o kick .

Un actualizador muy usado y recomendable para lograr un kick con sonido mas de parche y que ademas trae un gate que es necesario en las baterías grabadas ( no de sampler ), es el waves channel street ssl

Igualmente como se dice habitualmente sobre gustos no hay nada escrito y se puede usar cualquier otro ecualizador , que tengamos o que nos guste mas.

La elección del ecualizador a va depender mucho del estilo musical , del la muestra de sonido que tengamos , y de nuestro gusto o criterio personal.

Mariano Blaistein

Mariano Blaistein

Ver curriculum y trayectoria de Mariano Blaistein

Si quieres saber mas sobre técnicas de ecualización entra en: www.sonidoblaistein.com

 

Frases  de búsqueda en la web relacionadas con este articulo sobre la ecualización del kick  : 

como ecualizar un kick en fl studio , como hacer un kick profesional , como hacer que el kick sobresalga , como hacer un kick potente , como ecualizar una batería acústica , ecualizar bombo , como  , ecualizar una bateria electrica ,  como ecualizar un bombo metal

Inicio

Side chain bombo y bajo

Side chain bombo y bajo

Como ya sabemos en una mezcla hay que hacer lugares la forma más común de hacer lugares es con ecualizadores y sobre todo con filtros pasa altos y filtros pasa bajos ,pero no solamente con el ecualizador podemos hacer lugar y espacio en la mezcla para que suene más clara y que se escuchen bien todos los instrumentos.

Una de las formas más comunes y más utilizadas para hacer lugar en una mezcla es usar un compresor en forma de side chain.

La forma más común para usar side chain en una mezcla es utilizarlo desde el bombo de la batería a el bajo en muchos programas se puede armar side chain directamente desde el plugin pero es recomendable hacer lo que se llama una pista fantasma del bombo para enviarlo al bajo y tenerlo por las dudas también para enviarlo en muchos casos a otros instrumentos ,como por ejemplo teclados o aéreos de la batería.

Algo a tener en cuenta es que el bajo tiene que estar tocado de una forma especial , no se puede colocar side chain a un bajo desde el bombo o Kick de la batería a un bajo que esté tocando el bajista junto con la figura que está haciendo el baterista

Para utilizar el side chain de forma correcta desde el bombo y el bajo el bajista tiene que estar tocando o bien notas largas o en forma bien pareja y contundente .Si el bajista está haciendo algo parecido a lo que hace el baterista con el bombo no es recomendable usar el side chain .

Algo también que hay que tener en cuenta es cómo utilizamos en el compresor el ataque y el Release porque con estos parámetros vamos a ajustar y dejar bien a tempo cada entrada del bombo y la atenuación del bajo.

Es es solo una forma de utilizar el side chain  en la mezcla , hay muchas mas. Por ejemplo entre los micrófonos de habiente de la batería y el sanre, o entre el snare y las guitarras o teclados, la voz con los coros , la voz con los teclados ,  etc,

Mariano Blaistein

Mariano Blaistein

Ver curriculum y trayectoria de Mariano Blaistein

Si quieres saber mas sobre uso de los compresores en una mezcla entra en: www.sonidoblaistein.com

 

Frases  de búsqueda en la web relacionadas con este articulo sobre el efecto side chain con el compresor: side chain cubase , sidechain , como hacer sidechain , side chain cubase 5 tutorial , hacer sidechain cubase , compresor sidechain cubase , sidechain en cubase 5 , sidechain fl studio

 

Inicio

El delay muy corto para modificar el timbre del sonido

El delay está entre los efectos más utilizados en una mezcla por lo general se utiliza para agregarle a la voz junto con la reverb y lograr de esa forma una separación y una espacialidad que aporta mucho a la mezcla

También se utilizan para otros instrumentos pero hay un truco o un consejo que se usa muy habitualmente :

Es utilizar el delay con muy poco retardo es como apelotonar un poco el sonido original con la repetición o con los taps . Eso hace que cambie un poco el timbre del sonido original y se engruese un poco el sonido y lo haga en muchos casos más interesantes el caso más habitual para utilizar este tipo de efecto el delay en esta forma es para los teclados .

Cuando tenemos algún sonido de teclado y queremos modificarle el timbre para hacerlo más interesante este truco es muy habitual entre los ingenieros de sonido, también se puede usar utilizando el sonido original y el duplicado del canal y en el otro canal utilizar el delay de esta forma

Otra forma también es utilizar el delay cómo se utiliza de forma habitual en un envío y trabajar diferentes cantidades y diferentes automatizaciones para lograr esas modificaciones timbricas que enriquecen la mezcla

No todos los plugins de delay permiten hacer este truco es necesario un delay que trabaje en milisegundos y tal vez darle 1 0 2 milisegundos no más que eso, para hacer este efecto de modificación tímbrica.

Como en todos los casos de una mezcla se puede probar y utilizar la creatividad para hacer este truco tan utilizado en los teclados en otros instrumentos es cuestión de ir probando y logrando diferentes colores y timbres de sonido .

Esto también aporta a generar más batimento y por lo tanto un engrosamiento del sonido final , al agregar mas batiemento también funciona muy bien en los coros

Mariano Blaistein

Mariano Blaistein

Ver curriculum y trayectoria de Mariano Blaistein

Si quieres saber mas sobre enfectos en la mezcla y la masterizacion de audio entra en: www.sonidoblaistein.com

Frases  de búsqueda en la web relacionadas con este articulo sobre el efecto de delay :

como usar el delay , tipos de delay para guitarra ,delay en voz ,como poner delay a una voz ,calcular delay ,como usar delay en la voz , el mejor plugin para la voz , que efectos lleva las voces , 

Inicio

Curso de mezcla musical

Curso de mezcla musical

Viendo un poco en la web me encontré que mucha gente busca cursos de mezcla de sonido con la frase : Curso de mezcla musical .

En todo esto de el mundo de la grabación , mezcla y masterizacion hay grandes confusiones.

Por ejemplo muchos buscan cursos de masterizacion pensando que la mezcla es lo mismo que la masterizacion , y son dos procesos completamente diferentes ,

La mezcla en la suma de todos los cales donde estan grabados cada instrumento con sus efectos y procesos individuales y la masterzacion o masterig es el proceso final que se le da a esa mezcla.

Pero la frese: Curso de mezcla musical , ya no tiene nada que ver , ya que lo musical no es lo mismo que la mezcla de sonido.

La mezcla de lo musical tiene mas que ver con los arreglos musicales que hace un arreglados y no un técnicos de sonido o ingeniero de sonido.

La gente que busca con la frase ; Curso de mezcla musical , en realidad lo que busca no es saber hacer arreglos musicales , sino aprender a usar ecualizadores , compresores , efectos para la voz u para todos los instrumentos , y eso se aprende con un curso de mezcla y masterizacion.

Mariano Blaistein

Mariano Blaistein

Ver curriculum y trayectoria de Mariano Blaistein

Si quieres saber mas sobre cursos de sonido , grabacion mezcla y masterizacion de audio entra en: www.sonidoblaistein.com

Frases  de búsqueda en la web relacionadas con este articulo sobre el Curso de mezcla musical : curso de produccion musical ,curso de sonido en vivo ,curso de mezcla y masterizacion ,escuela de sonido ,curso operador de sonido a distancia ,cursos de audio ,curso de grabacion mezcla y masterizacion gratis, curso de sonido profesional ,

 

Inicio

Tip Para Bus de Bateria

 

Agrupar la bateria en un bus es uno de los recursos mas comunes.

Este plugin funciona muy bien en el bus de bateria  tanto sean baterias reales como baterias de samples , es el plugin VST You Wa Shock! 

En su forma A es la que mas resultados notorios da  , hay que tratar de no exederse , los mejores resultados están cuando usamos la perilla por la mitad .

Pero el truco es a los platillos no pasarlos por este plugin , hay que sacarlos del bus y enviarlos directamente al master.

Si los platillos tienen poca vida un aural que le viene muy bien es el Excite  

Que en la parte de graves no es muy bueno pero en la parte de platillos para dar brillo es excelente

Los dos plugin son gratuitos , se pueden descargar de forma gratis o free legalmente.

Utilizando estos dos plugin , seguramente vamos a tener que ecualizar muy poco en el bus de la bateria,

Mariano Blaistein

Mariano Blaistein

Ver curriculum y trayectoria de Mariano Blaistein

Si quieres saber mas sobre grabación mezcla y mastering entra en: www.sonidoblaistein.com

Frases  de búsqueda en la web relacionadas con este articulo sobre bus de bateria y aural exciter free: plugins free , descagar plugins gratis, bus bateria , ecualizar bateria , 

 

Inicio

Tip para dar mas sensacion de espacialidad a la bateria

 

Distorsión en el micrófono de ambiente de la batería para que suene mas grande la espacialidad

Hay ocasiones donde la batería fue grabada en un ambiente pequeño y lo que necesitamos es darle una dimensión grande a la batería ,una dimensión espaciosa que se sienta como que está en un lugar más grande.

Uno de los trucos más utilizados para dar esa sensación de amplitud y de grandeza a la batería que fue grabada en un ambiente chico es colocarle una sutil distorsión al canal o a los canales de ambiente

Por supuesto que el primer efecto que vamos a utilizar para dar esta sensación de ambiente más grande o espacialidad es la Reverb pero a veces puede darse el caso que no alcancé solamente con la Reverb y podemos utilizar este truco de darle un poco distorsión al micrófono o a los micrófonos  que captaron el ambiente para dar esa sensación de más tamaño o espacialidad a la batería

Mariano Blaistein

Mariano Blaistein

Ver curriculum y trayectoria de Mariano Blaistein

Si quieres saber mas sobre temas de grabacion mezcla y mastering entra en: www.sonidoblaistein.com

Frases  de búsqueda en la web relacionadas con este articulo :

como ecualizar una bateria acustica en vivo ,como ecualizar un bombo en vivo ,ecualizador para bateria ,frecuencia de la bateria ,imagen estereo definicion ,tabla de frecuencias de instrumentos ,ecualizar toms

Inicio

Una Reverb en el bus de los midi

Una reverb en el bus de los instrumentos midi

Hay ocasiones en que nos enfrentamos a mezclas que tienen muchos instrumentos midi

Muchos sintetizadores y muchos sonidos de percusión pero armados desde un Midi

En esa mezcla hay pocos instrumentos reales o grabados con micrófonos y sentimos que los instrumentos midi ( los sintetizadores ) están como muy separados de la musicalidad o muy separados entre sí

No es malo que los instrumentos estén separados en frecuencias y se escuchen por separado pero cuando no tienen vida porque son midi ( sintetizador o disparos de sampler )

Uno de los trucos más utilizados es armar un bus o canal de grupo con todos los instrumentos del sintetizador o todos los instrumentos midi es insertar una reverb en el bus

Por supuesto que vamos a trabajar con el Wet y el Drive de la reverb ya que la estamos usando en inserción y no en envío

Solamente le vamos a dar entre un 5% y un 20% de wet todo esto por supuesto que hay que hacerlo a oído pero es simplemente pasar todos los instrumentos en una inserción por una reverb esto da más sensación que están tocando músicos que están tocando en un ambiente y que tiene un poco más de musicalidad o feeling a estos instrumentos que son entre comillas de plástico como se dice habitualmente

Mariano Blaistein

Mariano Blaistein

Ver curriculum y trayectoria de Mariano Blaistein

Si quieres saber mas sobre tecnicas de mezcla y masterizacion entra en: www.sonidoblaistein.com

Inicio

El compresor y las automatizaciones de volumen

El compresor y las automatizaciones de volumen

En los últimos tiempo con la cantidad enorme de plugin de compresores  que hay  mucha gente piensa que el compresor es algo mágico que lo colocamos y va a hacer su trabajo siempre bien.

Hay estilos musicales que el compresor es algo absolutamente indispensable , donde la mezcla y el mastering tiene que tener mucho RMS ,

Pero no todo lo tenemos que dejar para el compresor en la mezcla cuando queremos igualar o emparejar instrumentos , sobre todo en estilos musicales mas acústicos.

No dejar todo el trabajo al compresor

Cuando automatizamos volúmenes y no le dejamos todo el trabajo al compresor , se logran mezclas mas naturales y ricas .

El compresor cuando trabaja mucho puede cambiar el tiemble del sonido y eso en mezclas mas acústicas no es algo deseable.

Con esto no estoy queriendo decir que tengamos que hacer miles de automatizaciones y dejemos como una sierra la barra de nodos de nuestro DAW , simplemente es no usar el compresor cuando con una automatización podemos modificar el volumen de una parate que sobresale mucho  en casos que queramos mantener el sonido acústico y natural del instrumentos que estemos mezclando.

Un plugin que ayuda mucho

Un plugin que puede ayudar un poco a esto es el RIDER DE WAVES  utilizándolo antes del compresor , de esta forma el compresor no va a modificar tanto el sonido original de nuestro instrumento .

Hay dos plugins de Rider waves uno destinado al bajo y el otro para la Rider para la voz

Realmente funcionan muy bien y ayudan mucho si se los usa con moderación y con pocas modificaciones del volumen , sino se nota mucho los cambios y no queda bien

Es una gran ayuda para el compresor haciendo que la señal que le entra sea un poco mas pareja o en algunos casos como dije antes puede remplazar al compresor en modificaciones sutiles

Mariano Blaistein

Mariano Blaistein

Ver curriculum y trayectoria de Mariano Blaistein

Si quieres saber mas sobre uso de plugin de en la mezcla y masterizacion entra en: www.sonidoblaistein.com

Frases  de búsqueda en la web relacionadas con este articulo sobre el efecto reverb en la voz :

parámetros de compresión para voz, como comprimir la voz correctamente ,compresor para voz en vivo, compresion de la voz ,como comprimir correctamente, compresor de voces tutorial ,compresión de voz comprimir voz con waves,

 

Inicio