
Curso operador de sonido a distancia

Hoy en día hay muchos cursos disponibles de mezcla y mastering o mezcla y masterización de audio a nivel profesional para adquirir en la web y poder estudiar a distancia este maravilloso mundo de lo que es la grabación la mezcla y la masterización tanto sea para un Home Studio como para un estudio de grabación o poder trabajar como técnico de sonido en un estudio de grabación pequeño o grande.
El curso de sonido que voy a detallar en este artículo consta de tres niveles la duración total del curso sumando los tres niveles es de más de 12 horas de vídeos tutoriales para descargar y que se pueden ver todas las veces que sean necesarias para poder aprender a fondo y sacarse todas las dudas con respecto a cómo plantear una mezcla desde el comienzo hasta llegar al final en la masterización y lograr un sonido profesional tan esperable y deseado por todos los productores de música o técnicos de sonido que trabajan solos en su home Studio o hacen trabajos para otros músicos.
En el primer nivel de este curso de sonido mezcla y masterización a distancia se van a ver los procesos y efectos básicos y su funcionamiento e implementación en una mezcla Como por ejemplo el uso de los compresores el uso de la cámara de reverb o cámara de reverberación el uso de los ecualizadores y las diferencias entre los diferentes tipos de ecualizadores.
Los compresores son algo fundamental para hacer una buena mezcla y luego una buena masterización .
El problema que hoy en día la mayoría de la gente no saben utilizar los compresores correctamente y no saben sacarle provecho al máximo porque por lo general no conocen los parámetros y mucho menos conocen las técnicas de compresión para lograr un buen sonido profesional.
Los compresores tienen sus parámetros .Como por ejemplo el umbral (THRESHOLD,),el ratio, el ataque (ATTACK), el tiempo de liberación(RELEASE) y hay que saber usarlos y aplicarlos para diferentes instrumentos musicales y por supuesto para la voz .Qué es muchas veces la protagonista de una mezcla.
Otra parte muy importante de una mezcla y luego en una masterización es el correcto uso del el ecualizador o los ecualizadores es fundamental saber las diferencias entre diferentes tipos de ecualizadores.
Como por ejemplo los ecualizadores gráficos, los ecualizadores parametricos y los ecualizadores paragráficos.
Saber usar un ecualizador y saber técnicas de ecualización para diferentes instrumentos y sobre todo como ecualizar la voz para que rinda dentro de una mezcla es algo absolutamente fundamental para lograr una mezcla y luego una masterización con un sonido profesional.
También un efecto fundamental y muy usado dentro de una mezcla es la cámara de reverberación o Reverb, es necesario conocer los parámetros de cada plugin de Reverb para lograr buenos resultados en la mezcla.
Parametros de un efecto de reverb : PRE DELAY, DECAY TIME, DAMPING, EARLY REFLEX, DIFUSION Y DENSIDAD, WET DRY.
Este curso de sonido profesional a distancia es ideal para aquellos productores o técnicos de sonido que conocen y usan algún programa de grabación mezcla y masterización como por ejemplo el programa Pro Tools o Cubase ,Nuendo , Adobe Audition , Reaper, FL studio, o cualquier otro programa de grabación mezcla y masterización y no le pueden obtener el sonido profesional esperado ,tan deseado y que hoy en día es necesario.
Para lograr buenos resultados y un buen sonido profesional hay que saber y aprender técnicas y el correcto uso de los efectos y procesos en una mezcla y en una masterización en este curso de sonido profesional a distancia se aprenden Desde los primeros parámetros hasta Cómo utilizar técnicas avanzadas de ecualización compresión y todos los efectos y procesos que contiene una mezcla y una masterización profesional
Muchas veces haciendo pequeñas diferencias de retoques en un ecualizador o en un compresor se logran grandes diferencias en el sonido final .Para lograr estas diferencias y estas mejoras en el sonido es necesario saber usar bien un ecualizador o un compresor y saber técnicas de ecualización y técnicas de compresión para no estar tocando parámetros sin saber bien qué es lo que se está haciendo y de esta forma perdiendo mucho tiempo y sin lograr el resultado final de un sonido profesional.
Mariano Blaistein
Ver curriculum y trayectoria de Mariano Blaistein
Curso de mezcla y masterizacion online
En los años 90 cuanldo llego el audio digital , era algo maravilloso , no tener ruido , poder editar fácilmente y todas la ventajas del mundo digital . pero últimamente se acusa al audio digital de ser frio y por eso salen plugin que tratan de emular el sonido mas calido analogico
En este articulo vamos a ver el plugin de WAVES NLS Channel y NLS Buss . son dos plugin que funcionan juntos o el NLS Channel solo.
Lo que hace este plugin es intentar emular el sonido de tres consolas con sus características armónicas y de distorsión en general.
Las consolas son de estas tres marcas:
SSL 400
EMI
Neve
Lo que sucede es que los nombre que figuras son de tres ingenieros de sonido SPIKE, MIKE, NEVO ,
Este plugin se puede usar en un canal o grupo de instrumentos y la parte del mix en el canal master ,
En realidad el control importante es el del DRIVE que es el que va a dar mas o menos empuje y color al nuestro sonido y va a agregar los armónico y el color de la consola analógica que esta emulando.
En realidad lo que vamos a escuchar en algo bastante sutil y no en todos lo casos va a servir , ya que gran parte del sonido analógico lo aporta el sumado de la consola , que en nuestro DAW sigue siendo digital.
Otro para metro es el MIC , que lo que hace es cambiar de LINE a MIC por lo tanto levantar y simular niveles de entrada de micrófono , que si la señal no es muy baja vamos a escuchar distorsión , que en algunos casos podemos agregar sutilmente , como puede ser en por ejemplo un bajo electrico .
El NOISE activa el modelado de ruido analógico de la consola emulada , en este punto volvemos un poco al principio de este articulo , cuando decía que lo digital no tiene ruido y lo analógico si, en la mayoría de los casos ente parámetro convine mantenerlo apagado ya que es de dudoso aporte.
Mariano Blaistein
Ver curriculum y trayectoria de Mariano Blaistein
Si quieres saber mas sobre grabación mezcla y mastering entra en: www.sonidoblaistein.com
Curso de sonido a distancia para aprender a utilizar bien la herramientas que ya tienes.
Con este curso de sonido a distancia vas a aprender a hacer las cosas bien y lograr un sonido profesional en tus mezclas y masterizaciones.
Este curso de sonido a distancia cuenta con 12 horas de vídeos tutoriales para descargar y poder ver y repasa las veces que lo necesites.
Es un curso ideal para los que trabajan y producen en su home estudio. Pero también sirve para aprender y tener conocimientos sólidos para trabajar en un estudio mas grande.
Este curso de sonido a distancia puede ser aplicado en cualquier programa o DAW y sirve para cualquier plugin de todas las marcas.
Si lo que necesitas es aprender a usar y aplicar bien ecualizadores, compresores , reverbs , delay en tus mezclas y tus masterizaciones y no los sabes usar bien , este curso te lo enseña de forma muy didáctica y en poco tiempo.
Hoy en dia es muy común que se tengan cargados muchos efectos pero que no se los sepa usar binen para lograr un buen sonido profesional.
También es muy común que se pierda mucho tiempo tratando de ecualizar o comprimir un instrumento o una voz y solo se pierda tiempo sin lograr los resultados de sonido esperado, esto es por no conocer técnicas de ecualización , de compresión y de todos los efectos y procesos necesarios para lograr buenas mezclas y masterizaciones, Con este curso se aprende rápido y bien.
Si ya sabes usar un programa de grabación mezcla y masterizacion y pierdes mucho tiempo haciendo tus mezclas y masterizaciones y ademas no logras un buen resultado final , este curso te va a servir de mucho.
El patrón polar de un micrófono es su sensibilidad al sonido en relación a la dirección o ángulo del que procede el sonido, o dicho de una forma más fácil la calidad con la que el micrófono «escucha» el sonido procedente de distintas direcciones.
Los tipos más habituales de direccionalidad son: omnidireccional, cardioide y supercardioide..
Omnidireccional:Este micrófono recoge el sonido de igual forma en todas las direcciones.
Cardioide: Este patrón recibe el nombre de la forma de un corazón idealizado. Su rechazo es total al sonido que llega mas tarde
Bi-direccional: También llamado «figura de ocho». Su rechazo es total al sonido que llega de los lados y su captación delantera y trasera es la misma.
A veces también se habla de «unidireccional»
Supercardioide: Éste es un patrón algo más direccional que el cardioide, pero con un lóbulo trasero. Su sensibilidad mínima ocurre a 127 grados.
Hípercardioide: Similar al supercardioide, aunque algo más direccional en la parte delantera (aunque con un lóbulo trasero mayor). Su sensibilidad mínima ocurre a 127 grados.
Para convertir el audio a código binario, toman decenas de miles de muestras (samples) por segundo para hacerse una imagen “aproximada” de la forma de onda analógica.
tomar más muestras por segundo, la frecuencia de muestreo más alta:
Recaba información más real
Acude menos a la estimación,
Genera una imagen mucho más precisa.
Las frecuencias de muestreo normales en el audio profesional andan alrededor de:
44.1 kHz (CD de audio)
48 kHz
88.2 kHz
96 kHz
192 kHz
El mínimo de 44.1kHz se debe a un principio matemático conocido como…
teoria de Nyquist.
Esta teoría dice (más o menos) que para no notar saltos en la continuidad y no perder frecuencias y así poder reconstruir la señal original hay que tomar el doble de muestras de la frecuencia máxima que se puede percibir.
El oido humano puede percibir hasta 20.000 – 22000 khz de frecuencia (es decir, ondas que se suben y bajan hasta unas 20000 veces en un segundo).
Entonces, para poder escuchar los máximos sin saltos y sin perdida en la percepción del oido humano hay que duplicar ese numero, con lo cual nos salen 44100 khz.
A 22050 podríamos todavía oirlo bien, pero se perderían algunas frecuencias altas.
La frecuencia de muestreo es el número de muestras de audio que hay un segundo.
Cómo el número de fotogramas por segundo que hay en un video.
Bit: es una unica unidad de codigo binario con valores de 1 o 0
Por cada bit extra el rango dinamico incrementa 6 db en un sistema digital
16×6: 96 db
24×6: 115 db
48×6: 288 db
Configuracion de un proyecto
24 bit 48 khz frecuencia de muestreo..
Fase: relacion de tiempo entre dos ondas sonoras, cuando dos ondas comienzan al mismo tiempo decimos q estan en fase y el resultado se suma.. cuando dos sonidos iguales se suman y una se retrasa.. produce el filtro peine.. si estan desplazadas 180¤ ..dos ondas de ciclos diferentes uno positivo y otro negativo.. cancelacion..silencio
Filtro peine: cancelacion periodica de frecuencias debido a la superposicion de un sonido con una version retarda del mismo
Tipos de entradas
Entrada de microfono
Entrada de linea: compu, teclados, sintes, reproductores
Entrada de instrumentos:guitarra electrica,electroacustica, bajo, cualquier instrumento electroacustico.. si no dice nada es señal de linea…
Cajas directas
Pasivas y activas
Resuelve el problema de la diferencia de impedancia y el balanceo de la señal que puede haber entre dos dispositivos..
Convierte la señal de un instrumento de alta impedancia( gtr, bajo, teclados)
A baja impedancia, evitando ruidos, perdida de señal..induccion
Sonido: energia acustica, es el movimiento de las particulas de aire, cuando empujamos el aire con la voz o un golpe, estamos generando sonido.. puede trasladarse a travez de medios solidos, liquidos y gaseosos..
Medio ciclo de compresion + es cuando empujamos el aire y medio ciclo de dilatacion..o relajacion.. – negativo

Frecuencia: cuando una vibracion ha recorrido todo un ciclo de compresion y dilatacion.. decimos q ha completado un ciclo, el numero de ciclo que completa por segundo se llama hertz.. va de 20 a 20.000.. el rango del oido humano es de 20 a 20.000
Amplitud: esta relacionado con el volumen, cuanto mas fuerte movemos el aire, mas fuerte es el sonido y mas grande es la forma de onda.. se mide en dB( positivos y negativos)
Transitorios: son los primeros instantes del sonido.. contiene mucho contenido armonico en agudos.
Rango dinamico: es la relacion entre el minimo y el maximo
La amplitud se mide en decibeles.
dbspl mide la presion sonora- presion del aire cuando se genera un sonido.
Dbv-dbu-dbm, miden corriente electrica cuando ya el sonido esta ingresado al sistema del audio. Deja de ser acustico..
Los decibelios (dB) y la frecuencia son términos que se usan para describir los niveles de sonido y el número de ciclos de una onda de sonido en un segundo.
Para obtengas una idea clara de las palabras técnicas que describen los hechos sobre la discapacidad auditiva y el ruido, hemos recopilado los datos básicos sobre dB y frecuencia.
La frecuencia de un sonido es el número de ciclos de una onda de sonido en un segundo. La unidad de medición es el hertzio (Hz).
La frecuencia de un sonido aumenta a medida que se incrementa el número de ciclos por segundo. Las vibraciones entre 20 y 20.000 ciclos por segundo se interpretan como el sonido que escucha una persona sana. Un sonido agudo podría ser un flautín o el canto de un pájaro. Los sonidos graves podrían ser el sonido de un trueno lejano o los tonos de un bajo.
El término dB (decibelio) y la escala de dB se utilizan en todo el mundo para medir los niveles de sonido. La escala de decibelios es una escala logarítmica en la que el doble de la presión de sonido corresponde a un aumento del nivel de 6 dB.
Es muy importante comprender que el término ‘dB’ puede tener distintos significados y que no se trata de un valor fijo como el voltio o el metro, etc.
El valor de un dB depende del contexto en el que se utilice.
A continuación encontrarás ejemplos de distintas intensidades de sonidos expresadas en dB(HL):
Dbspl: sound pressure level.
180 dB: Cohete al despegar
140 dB: Motor de un avión a reacción al despegar
120 dB: Banda de rock
110 dB: Trueno fuerte
90 dB: Tráfico en la ciudad
80 dB: La radio a un volumen alto
60 dB: Conversación normal
30 dB: Susurro suave
0 dB: El sonido más bajo que una personca percibe