
Curso operador de sonido a distancia

Curso de sonido a distancia para aprender a utilizar bien la herramientas que ya tienes.
Con este curso de sonido a distancia vas a aprender a hacer las cosas bien y lograr un sonido profesional en tus mezclas y masterizaciones.
Este curso de sonido a distancia cuenta con 12 horas de vídeos tutoriales para descargar y poder ver y repasa las veces que lo necesites.
Es un curso ideal para los que trabajan y producen en su home estudio. Pero también sirve para aprender y tener conocimientos sólidos para trabajar en un estudio mas grande.
Este curso de sonido a distancia puede ser aplicado en cualquier programa o DAW y sirve para cualquier plugin de todas las marcas.
Si lo que necesitas es aprender a usar y aplicar bien ecualizadores, compresores , reverbs , delay en tus mezclas y tus masterizaciones y no los sabes usar bien , este curso te lo enseña de forma muy didáctica y en poco tiempo.
Hoy en dia es muy común que se tengan cargados muchos efectos pero que no se los sepa usar binen para lograr un buen sonido profesional.
También es muy común que se pierda mucho tiempo tratando de ecualizar o comprimir un instrumento o una voz y solo se pierda tiempo sin lograr los resultados de sonido esperado, esto es por no conocer técnicas de ecualización , de compresión y de todos los efectos y procesos necesarios para lograr buenas mezclas y masterizaciones, Con este curso se aprende rápido y bien.
Si ya sabes usar un programa de grabación mezcla y masterizacion y pierdes mucho tiempo haciendo tus mezclas y masterizaciones y ademas no logras un buen resultado final , este curso te va a servir de mucho.
En los últimos tiempo con la cantidad enorme de plugin de compresores que hay mucha gente piensa que el compresor es algo mágico que lo colocamos y va a hacer su trabajo siempre bien.
Hay estilos musicales que el compresor es algo absolutamente indispensable , donde la mezcla y el mastering tiene que tener mucho RMS ,
Pero no todo lo tenemos que dejar para el compresor en la mezcla cuando queremos igualar o emparejar instrumentos , sobre todo en estilos musicales mas acústicos.
Cuando automatizamos volúmenes y no le dejamos todo el trabajo al compresor , se logran mezclas mas naturales y ricas .
El compresor cuando trabaja mucho puede cambiar el tiemble del sonido y eso en mezclas mas acústicas no es algo deseable.
Con esto no estoy queriendo decir que tengamos que hacer miles de automatizaciones y dejemos como una sierra la barra de nodos de nuestro DAW , simplemente es no usar el compresor cuando con una automatización podemos modificar el volumen de una parate que sobresale mucho en casos que queramos mantener el sonido acústico y natural del instrumentos que estemos mezclando.
Un plugin que puede ayudar un poco a esto es el RIDER DE WAVES utilizándolo antes del compresor , de esta forma el compresor no va a modificar tanto el sonido original de nuestro instrumento .
Hay dos plugins de Rider waves uno destinado al bajo y el otro para la Rider para la voz
Realmente funcionan muy bien y ayudan mucho si se los usa con moderación y con pocas modificaciones del volumen , sino se nota mucho los cambios y no queda bien
Es una gran ayuda para el compresor haciendo que la señal que le entra sea un poco mas pareja o en algunos casos como dije antes puede remplazar al compresor en modificaciones sutiles
Mariano Blaistein
Ver curriculum y trayectoria de Mariano Blaistein
Si quieres saber mas sobre uso de plugin de en la mezcla y masterizacion entra en: www.sonidoblaistein.com
parámetros de compresión para voz, como comprimir la voz correctamente ,compresor para voz en vivo, compresion de la voz ,como comprimir correctamente, compresor de voces tutorial ,compresión de voz comprimir voz con waves,
En primer lugar tenemos que ver qué tipo de estilo musical es por lo general cuando hay muchas guitarras grabadas es un estilo de rock pesado o heavy metal o alguna de sus variables se graban muchas guitarras para generar ese efecto de pared del rock de guitarra que están característicos de este estilo musical
Pero cuando hay muchas guitarras también tenemos que tener en cuenta que haya lugar para otros instrumentos en la mezcla porque no es un tema o un disco de guitarra solas
Tienen que entrar los otros instrumentos también en la mezcla hay que dejar lugar por ejemplo para la batería para el bombo en especial para el bajo y un lugar para la voz
Cuando estamos hablando de heavy metal las guitarras se afinan diferente en muchos casos y llevan la gran parte de el cuerpo y los bajos del tema los sonidos graves y el bombo o kick de la batería pasa a ser más del medio de los sonidos más del medio donde se escucha más el parche o el sonido del la masa pegándole al parche eso lo vamos a encontrar de los medios a los medios agudos
El bajo también va a estar tocando más en los medios el sonido va a estar sonando también alrededor generalmente de los 800 hz
Pero eso es en el caso del heavy metal en el caso del rock pesado no tan extremo como el heavy metal más extremo, las guitarras tienen que tener un lugar en la mezcla y también se tiene que escuchar la batería tal vez un poco por arriba
Cuando pensamos en rock pesado pensamos enseguida que las guitarras están muy fuertes de volumen en realidad no es ese el caso no es así cuando una guitarra un instrumento está distorsionado por más que lo pongamos a menos volumen igual se va a escuchar por lo tanto no necesita tanto volumen
El caso más típico es en el del grupo Nirvana que si uno piensa enseguida cómo están sonando esas guitarras piensa que está sonando muy fuerte pero en realidad cuando uno va escuchar el disco se da cuenta que en realidad no están tan fuertes . Y la batería está a más volumen y la vos también estaban a mas volumen
Lo que sucede es que las guitarras distorsionadas por más que las pongamos a menos volumen igual dan la sensación de fuerza y poderío y que suenan fuertes
En el caso de Nirvana también se podría decir que es una transición o mezcla entre el rock pesado y el pop porque podemos pensar que es una banda de rock pesado por el poderío pero en realidad está producido de una forma pop
Siguiendo con la ecualización y qué hacer con las guitarras cuando son muchas en primer lugar en la ecualización tenemos que hacer un barrido de frecuencias y dejar solamente lo que nos va a representar de forma importante de cada pista de la guitarra grabada luego vamos a ver si colocamos alguna compresión de bus o en algún canal de Side Chain para por ejemplo cuando pega el redoblante que comprime un poco el canal de las guitarras
Pero eso son especificaciones o producciones tal vez más avanzadas y que no siempre se utilizan ,la mejor forma para que entren bien en una mezcla es que no le sobren frecuencias y que estén solamente las frecuencias representativas para eso por supuesto lo mejor es la técnica de barrido de frecuencia con un ecualizador y eliminar o diminuir las frecuencias menos importates o que no representan a la guitarra
Mariano Blaistein
Ver curriculum y trayectoria de Mariano Blaistein
Si quieres saber mas sobre temas relacionados con ecualizacion grabación mezcla y masterizacion entra en: www.sonidoblaistein.com
como ecualizar una guitarra electrica , como ecualizar un amplificador de guitarra , tecnicas de ecualizacion , ecualizar amplificador para metal , como configurar un ecualizardo rapa guitarra , ecualizacion de guitarras electricas ,
Sin duda el efecto de reverb o cámara de reververacion es uno de lo efectos mas utilizados en una mezcla.
Como ya sabemos se lo coloca en en envio y muy rara vez , para casos especificos se lo coloca en una insercion.
Muchas veces un error muy común es colocar la reverb en un envió y a determinados instrumentos , trabajar con diferentes cantidades de reverb del mismo envio. El error es no automatizar la reverb en diferentes lugares.
Sabemos que una mezcla tiene que ser interesante y para eso uno de los requisitos es que tenga automatizacion que generen movimiento.
Es muy común en discos muy conocidos que la reverb este automatizada y sea diferente en el estribillo que en resto de la canción.
No en todos los instrumentos , sino en casos puntuales , tal vez el mas clasico es aumentar la cantidad de reverb a el o los micrófonos de ambiente o a los overs de la bateria en el estribillo.
Pero no es el único caso también se puede jugar con el wet y dry de la reverb en el caso que haya sido colocada en una inserción en por ejemplo el snare (redoblante o tarola ).
Conociendo este truco muy usado por los grandes ingenieros de sonido , podes usar la creatividad y automatizar la reverb de la forma en que te guste , siempre tratado de diferenciar el estribillo de el resto de la canción.
Si prestas atención en las baladas mas conocidas y mas exitosas este truco fue usado y para provocar una sensación de cambio , movimiento y transición entre el estribillo y el resto de la canción.
Ver curriculum y trayectoria de Mariano Blaistein
Si quieres saber mas sobre uso de la reverb , plugins VST o temas relacionados con grabación mezcla y masterizacion entra en: www.sonidoblaistein.com
reverb para voz en vivo , parametros reverb para voz ,mejor reverb para voz ,como usar un reverb ,reverb para voz waves , mejores reverb para voces , como utilizar reverb en la bateria , reverb para voz , procesador de voz ,
En los últimos tiempo la consulta cuanto cuesta masterizar una cancion es muy común sobre todo para masterizar a distancia en estudios de mastering profesionales
Hoy en dia se ofrecen masterizaciones tanto digitales , como analogicas y lo que de denomina masterizacion híbrida , que quiere decir con la suma de lo digital y lo analógico.
En muchos casos el músico que terminó su tema quiere hacer una masterización analógica hay que hacer una aclaración ya que muchos estilos musicales hoy en día se pueden masterizar en forma totalmente digital ,sin pasar por ningún o algunos aparato analogico.
Es mas hay estilos musicales donde el sonido digital no solo funciona muy bien , sino que no va a haber diferencia con una masterizaciona analógica y mas costosa.
La masterizacion digital es mas económica y en estilos de musica mas bailables o derivados de la música electrónica es ideal.
En la masterizacion analógica se puede lograr un sonido mas cálido que para algunos estilos musicales le viene bien.
Con la masterizacion digital se puede pedir el proyecto y luego hacer o pedir algún tipo de modificación
Enviar a masterizar una cancion de forma digital es mas practico , ya que si es de forma analógica la masterizacion es recomendable que el músico presencia la sesión de mastering ya que luego para modificar algo hay que hacer la masterizacion nuevamente desde cero
Por lo tanto la consulta cuanto cuesta masterizar una cancion va a depender si es una masterizacion digital o analógica
Ver curriculum y trayectoria de Mariano Blaistein
Si quieres saber mas costos de masterizacion entra en: http://sonidoblaistein.com/masterizacion-a-distancia
cuanto custa masterizar una cancion , mezcla y masterizacion precios , masterizacion costos , esdudio de mastering , masterizacion profesional , estudios de mastering ,
Ue este articulo vamos a ver un grupo de frecuancias a las que le tenemos que prestar mucha importancia cuando ecualizamos la voz en una mezcla.
Son las frecuencias que dan mas inteligibilidad a la voz. Estas frecuencias son las que hacen que se entienda lo que esta diciendo el cantante.
Por lo general están entre los 1000 Hz y los 3000 Hz , si notamos que no se entiende muy bien lo que esta diciendo el cantante , la recomendación es con el ecualizador aumentar este grupo de frecuencias.
También es muy importante para aclarar las voces de los locutores, y que se entienda bien lo que están diciendo.
Cuando en la mezcla tenemos muchos otros instrumentos y hay mucha competencia de frecuencias , este grupo de frecuencias son las mas importantes a destacar.
Hay que tener cuidado cuando aumentamos con el actualizador alrededor de los 1000 Hz , porque este grupo de frecuencias hacen mas nasal la voz del cantante o locutor.
Algo también muy importante para dar mas claridad y entendimiento a la voz es , desenmascarar con un filtro pasa altos los graves.
Tener mucho cuidado con las frecuencias por arriba de los 4000Hz con las sibilancias , cunado el cantante pronuncia las SSSS . Si se notan mucho vamos a tener que recurrir a un de-esser para ete grupo de frecuencias.
La voz en la gran mayoría de las mezclas es el instrumento protagonista , si hay competencia de frecuencias con otros instrumentos , un recurso muy usado es usar la técnica de compresión side chain, por ejemplo para que no compita con las guitarras el piano o los teclados.
Ver curriculum y trayectoria de Mariano Blaistein
Si quieres saber mas sobre como ecualizar la voz en la mezcla y y otros temas de sonido entra en: www.sonidoblaistein.com
Cada vez es mas comun poder aprender en interner el problema es que muchas veces hay cosas subidas a la web que estan hechas por personas que en realidad saben muy poco o no saben nada de lo que estan hablando .
Aqui les dejo algunos consejos para elegir un buen curso de sonido confiable para realmente poder aprender y no perder el tiempo.
Tal vez sea de los que buscan informacion en los foros , pero eso nunca te alcanza , porque es toda informacion mezclada y desordenada.
Si te entereza el mundo del sonido y estas buscando un buen curso de sonido on line entra en: www.sonidoblaistein.com